
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, inauguró el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo de La Matanza (COM), que incorporó tecnología de avanzada. El COM cuenta con una innovadora plataforma de videovigilancia, que a través de algoritmos de inteligencia artificial realiza un análisis de las alertas de emergencia para una detección precisa y una actuación inmediata de las fuerzas de seguridad.
En este sentido, Fernando Espinoza expresó: “Como sucede en las grandes ciudades del mundo, a partir de hoy vamos a tener toda la logística centralizada, sistematizada y coordinada desde este gran Centro de Operaciones”.
“Estamos inaugurando el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo con la última tecnología de vanguardia cuya función principal tiene que ver con recibir las alertas de cualquier hecho de inseguridad o emergencia que se produzca en el distrito, más la supervisión de los móviles de la Policía Bonaerense o de las Fuerzas federales, que a través de un seguimiento de geolocalización permiten seguir el minuto a minuto del lugar donde está cada uno de los patrulleros”, señaló Fernando Espinoza.
Desde este nuevo COM, se gestionará la innovadora plataforma de videovigilancia, que incluye más de mil nuevos dispositivos de captura de video de alta resolución (4k) y domos de 360º, que se incorporarán a las 2 mil cámaras ya instaladas en el distrito, así como un sistema de identificación automática de placas vehiculares para controlar los principales corredores viales y un sistema seguro de almacenamiento de imágenes, entre otras características. Además, contará con un nuevo video wall para una vigilancia de excelencia.
Asimismo, Fernando Espinoza indicó que “acabamos de firmar un convenio muy importante con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y con las empresas de transporte locales de La Matanza a través del cual, con un esfuerzo muy importante del gobierno local, le entregamos un subsidio para equipar las unidades con kits de seguridad que consta de cuatro cámaras de videovigilancia y un botón antipánico”, y aseveró: “Somos el primer lugar de la Argentina que llegó a este acuerdo con el gremio a nivel nacional y con las empresas de colectivos, lo cual hace que le podamos dar más seguridad a nuestros choferes de transporte público y a nuestros pasajeros”.
Por último, Fernando Espinoza subrayó: “De esta manera, desarrollamos un sistema de última tecnología para brindar un servicio de excelencia en protección ciudadana para nuestras vecinas y vecinos”.
El COM, ubicado en San Justo, es un centro de comando, control, comunicaciones y cómputo integral desde el cual se coordinan y gestionan las respuestas a emergencias y crisis en todo el distrito de manera centralizada. Su objetivo principal es coordinar un sistema de respuesta a emergencias que integra diferentes áreas de asistencia. Desde aquí, se emiten instrucciones para brindar asistencia inmediata a través de las ambulancias de la Secretaría de Salud, se presta apoyo a víctimas de violencia de género y se coordina la asistencia de los cuerpos de bomberos y Defensa Civil, además de mantener una comunicación directa e inmediata las 24 horas con las fuerzas federales de seguridad.
El Intendente hizo referencia a la “reciente inauguración de la Base de Comando Unificado de la Fuerzas Federales en Ciudad Evita, que permitirá la presencia permanente de 1200 efectivos de Gendarmería nacional, Policía federal, Prefectura y Policía de seguridad aeroportuaria”, y señaló: “Ya nadie le va a poder quitar la Gendarmería a los vecinos de La Matanza”.
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
El Municipio invita a todos los vecinos y vecinas a celebrar el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo en la Plaza del Bicentenario (Ruta 202 y French) el domingo 25 de mayo.
El intendente de Tigre monitoreó los trabajos realizados junto a la Provincia de Buenos Aires, que contemplan hormigonado de ambas manos desde Colectora hasta el puente de la localidad.
Son para reemplazar contenedores viejos y también para incorporar nuevos en las zonas de mayor demanda; se busca mejorar la gestión de los residuos.
Desde hace dos semanas, un centenar de trabajadores mantienen una protesta en la planta de Remedios de Escalada para exigir el pago completo de sus salarios de abril.
En el CAFyS "Arata" de la localidad de Don Torcuato, el Gobierno local llevó adelante el taller dedicado a los beneficios de la copa menstrual. Las interesadas en la propuesta pueden escribir un mail a SecMujeresGeneroseInfancias@tigre.gob.ar.
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.
Una joven de 19 años falleció este jueves por la tarde en Pontevedra, partido de Merlo, tras recibir una descarga eléctrica en condiciones de extrema precariedad habitacional.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".