
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
A 40 años del regreso de la Democracia
Política 31/10/2023En declaraciones a LN+, el candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que el expresidente radical "se puso de acuerdo con Duhalde para llevarse puesto a De la Rúa en el 2001".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reiteró este lunes sus críticas al expresidente Raúl Alfonsín, a quien calificó de «autoritario», y apuntó contra dirigentes del radicalismo que «abandonaron» a la titular del PRO y expostulante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. En declaraciones a LN+, Milei profundizó sus críticas a Alfonsín, referente histórico del radicalismo, a quien acusó de ser «de izquierda» y tener «su faceta autoritaria».
«Él se puso de acuerdo con (Eduardo) Duhalde para llevarse puesto a (Fernando) De la Rúa en el 2001», indicó el economista libertario a pocas horas del 40° aniversario de la victoria electoral de Alfonsín en 1983, año en que regresó la democracia en Argentina. Sin embargo, hizo un llamamiento a la UCR «línea nacional» y aseguró que «son parte de la solución». «Hay una línea que es la de (Leandro N.) Alem, ellos son liberales y ellos son parte de la solución. La parte del problema es la línea de (Hipólito) Yrigoyen, (Raúl) Alfonsín, la Franja Morada», marcó.
Y acusó a sectores del radicalismo de «traicionar» a Bullrich y hacer campaña por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. «Los radicales ya votaron a Massa en las generales, ya la traicionaron a Bullrich en las generales. Ellos se sienten más cómodos ahí», señaló.
También comentó sobre su reunión con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich el martes por la noche: «Ellos no me condicionaron y en el 90% de las propuestas estamos de acuerdo». «En la reunión con la señora Bullrich, con la coordinación del presidente Macri, hicimos un pedido de disculpas mutua que fue sincero. Teníamos bastantes ganas de arreglarnos. Valoro fuertemente este apoyo incondicional de Bullrich y Macri», señaló.
Indicó que «el 53% de la población votó por el cambio hacia la libertad» y destacó la voluntad de Bullrich y Macri de acompañar estas ideas. El economista señaló que «escucha bastante» a Macri, que «absolutamente» puede ayudar a «resolver» los problemas del país. El libertario también confirmó que un sector de JxC va a «fiscalizar» por LLA e hizo un llamamiento a la población de que «participe activamente y defienda el voto, porque está en riesgo la democracia».
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.