¡Superlectores! llega a Boulogne

La tercera edición del festival itinerario ¡Superlectores! desembarcará el sábado 10 de agosto, de 14:00 a 17:00 hs, en la Plaza San Martín, Coronel Bogado e Independencia, Boulogne.

Región 09/08/2024
lectura

Un encuentro en familia para activar la lectura, la escritura y la oralidad de los chicos a través de experiencias lúdicas.

¡Superlectores! llegará el sábado 10 de agosto a la Plaza San Martín, en Boulogne, con una serie de actividades muy divertidas para toda la familia y con el foco puesto en estimular la lectura, la escritura y la oralidad de niños y adolescentes de todas las edades. Un encuentro para jugar, crear, leer y relatar historias en comunidad, con acceso gratuito y en el marco del aniversario de esta ciudad. En caso de lluvia, la actividad pasará al día siguiente.

“Este festival se propone activar y estimular la lectura, la escritura y la oralidad en niños y adolescentes de un modo muy participativo, divertido y didáctico. Una iniciativa central porque sabemos que en los niños el contacto temprano con la lectura y la escritura es altamente favorable para su desarrollo cognitivo y emocional, y como herramientas indispensables para ampliar su universo y la comprensión del mismo”, sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

Una colorida kermesse recibirá con juegos que estimulan la lectura, la escritura y la oralidad, además del pensamiento lógico y matemático. Juegos para pescar y pegar letras en un tablero, hacer girar ruedas mágicas y mucho más, y premios por el solo hecho de animarse a jugar.

Así, en la kermesse, sobre el escenario y en amplias mesas que se desplegarán por la plaza colmadas de libros abiertos de par en par, el festival invita a que los chicos pongan cuerpo, alma y corazón, jueguen, se diviertan y, en ese andar, también aprendan.

El programa municipal Abuelos de Cuento de San Isidro, integrado por adultos mayores especialistas en despertar y fomentar el hábito de la lectura infanto-juvenil en niños y adolescentes, contará cuentos y narrará historias para que chicos y grandes se sumerjan en el maravilloso mundo de la literatura. 

Por otro lado, el taller de rap de Nicolás Ferreyra, músico, rapero y docente, cuyos talleres y shows viajaron por América latina y Europa. Una cita para jugar con palabras, compartir ideas, rimar, improvisar, elevar el flow, escribir, cantar y grabar nuestras propias estrofas.

A modo de cierre, Los libroyasos subirán al escenario para contarnos la historia de la escritura universal, desde el hombre de las cavernas hasta nuestros días, en tiempos de e-book. Una historia acompañada por pases de magia, humor, malabares y más, a cargo de una pareja de payasos que se las trae.

“Estamos felices con este festival itinerante que ya desembarcó con gran convocatoria en la Plaza Carlos Gardel, Beccar, y en la Plaza Belgrano, Villa Adelina, y que ahora llega a Boulogne –cerró Sanguineti- con un montón de actividades para pasar una tarde lúdica, didáctica y en familia”.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.