
Política
"Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes", expresó la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio.
Política 31/10/2023La titular del PRO y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, pidió que "ojalá explote" Argentina "antes" del balotaje del 19 de noviembre y reconoció que hace dos años quiso "tratar de unir las partes" con La Libertad Avanza pero se encontró con "una gran oposición interna" en Juntos por el Cambio.
"Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes", expresó Bullrich en una entrevista para el canal televisivo LN+.
La titular del PRO rápidamente se contradijo: "No es que ojalá explote, es que ya explotó, están tirados arriba. Lo único que quieren es ganar las elecciones para llevar al país al 80 u 85% de pobres".
Las polémicas declaraciones de Patricia Bullrich
En esa misma entrevista, Bullrich admitió que "hace dos años dijimos 'hay que tratar de unir las partes'", en relación a los dos partidos opositores que más adhesión habían logrado, Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza, pero "tuvimos una gran oposición interna", señaló.
"Los radicales, Horacio (Rodríguez Larreta), (María Eugenia) Vidal, todos estaban en contra de ampliar en ese momento", detalló la referente del PRO y afirmó que "la división de la oposición te lleva siempre a una derrota".
"Ganamos las elecciones de 2021 y eso nos dio una idea de que podíamos ser primos y teníamos mucha contra dentro de JxC, no quisimos romper porque nos pareció que era una herramienta importante", recordó.
Pero señaló que "en JxC hace mucho tiempo hay dos miradas distintas de cómo mirar el país y la que ganó es la nuestra porque ganamos las PASO".
"Cuando nos volvimos a juntar, la gente vio que (JxC) estaba atado con alambre. No es que nos matamos, se estaban discutiendo dos modelos de país", marcó.
Repudio en redes sociales por las declaraciones de Patricia Bullrich
Las polémicas afirmaciones de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio sobre la situación que atraviesa la economía argentina no tardaron en volverse virales y generaron una ola de repudios en las redes sociales.
Política
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que "el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos", y volvió a pronunciarse en favor de "recortar subsidios al transporte interurbano de todo el país".
Axel Kicillof fue reelecto como gobernador de la provincia de Buenos Aires con el 44,88% de los votos en el distrito más grande del país y con un mayoritario respaldo en 7 de las 8 regiones electorales en las que se divide la provincia, que le permitirá contar con mayoría en el Senado bonaerense, además de haber resultado clave ayer en la consolidación del triunfo del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata, donde llamó a "darle una victoria contundente" desde la provincia al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
La candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), Carolina Piparo, se mostró hoy a favor de "la boleta única de papel" para las próximas elecciones y dijo estar "con gran expectativa y esperando que la gente vaya a votar y decida libremente que es lo que quiere", tras sufragar en la ciudad de La Plata.
“Frente a esa alternativa había dos alternativas de cambio: la nuestra, que al perder nosotros tomamos la decisión de apoyar la otra alternativa de cambio; esperamos que la gente que votó a Juntos por el Cambio acompañe y eso es lo que permita un triunfo” de Milei, completó Bullrich.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció hoy la derrota en el balotaje frente al postulante de La Libertad Avanza (LLA); Javier Milei, a quien llamó para felicitarlo.
El intendente y presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esteban Echeverría, Fernando Gray señaló que: “Transcurrida una semana desde la derrota del peronismo en las elecciones y sin mediar convocatoria, pronunciamiento o tan solo un ‘gesto político’ de los órganos partidarios, corresponde que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidencia del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias.
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.