Nueva teoría sobre el origen del Universo

La teoría que explora la posibilidad de que nuestro universo sea en realidad el interior de un agujero negro generado por un universo "padre" es una de las ideas más fascinantes de la cosmología moderna.

Actualidad20/08/2024
NOTA

Quizá el "universo" sea en realidad una serie de universos dentro de universos, como muñecas rusas.

 

Desde la perspectiva actual, sabemos que el universo se está expandiendo y enfriando, habiendo surgido hace aproximadamente 13.8 mil millones de años en lo que conocemos como el Big Bang. Sin embargo, también es plausible considerar que lo que observamos dentro de nuestro universo es el resultado de estar dentro de un agujero negro, formando parte de un ciclo cósmico mayor.

Este concepto se refuerza al examinar la masa y la energía de todas las partículas contenidas en el universo observable. Sorprendentemente, si sumamos toda esta masa y energía, el horizonte de eventos de un agujero negro con esta masa sería casi idéntico al tamaño del universo observable. Esto sugiere la posibilidad de que nuestro universo podría haber surgido a partir de la formación de un agujero negro en un universo anterior.

El físico Stephen Hawking sugirió que cada vez que se crea un agujero negro en nuestro cosmos, podría dar lugar a un "universo bebé" accesible solo para un observador que cruce el horizonte de eventos de ese agujero negro. De esta manera, podríamos estar viviendo en un universo que nació de un agujero negro, y que a su vez, cada agujero negro que se forme en nuestro universo podría engendrar un nuevo universo.

La relación matemática entre el interior y el exterior de un agujero negro es otra pieza intrigante en este rompecabezas. Las propiedades del espacio dentro del horizonte de eventos de un agujero negro son, matemáticamente, idénticas a las del espacio fuera de él, lo que refuerza la idea de que el interior de un agujero negro podría ser un universo por derecho propio.

Dos descubrimientos recientes han profundizado en esta conexión: la inflación cósmica, que sugiere que el universo fue impulsado por una rápida expansión antes del Big Bang, y la energía oscura, responsable de la aceleración de la expansión del universo. Estas dos fuerzas podrían estar vinculadas a la dinámica de los agujeros negros, abriendo la puerta a nuevas teorías sobre la creación y evolución del universo.

Aunque no hay una evidencia concluyente que confirme esta teoría, la posibilidad de que los agujeros negros estén relacionados con el nacimiento de nuevos universos sigue siendo una hipótesis cautivadora. La exploración de estas ideas continúa, buscando una firma única que permita distinguir si, de hecho, nuestro universo fue creado dentro de un agujero negro, o si cada agujero negro da origen a un nuevo cosmos.

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

Lo más visto