Nueva teoría sobre el origen del Universo

La teoría que explora la posibilidad de que nuestro universo sea en realidad el interior de un agujero negro generado por un universo "padre" es una de las ideas más fascinantes de la cosmología moderna.

Actualidad20/08/2024
NOTA

Quizá el "universo" sea en realidad una serie de universos dentro de universos, como muñecas rusas.

 

Desde la perspectiva actual, sabemos que el universo se está expandiendo y enfriando, habiendo surgido hace aproximadamente 13.8 mil millones de años en lo que conocemos como el Big Bang. Sin embargo, también es plausible considerar que lo que observamos dentro de nuestro universo es el resultado de estar dentro de un agujero negro, formando parte de un ciclo cósmico mayor.

Este concepto se refuerza al examinar la masa y la energía de todas las partículas contenidas en el universo observable. Sorprendentemente, si sumamos toda esta masa y energía, el horizonte de eventos de un agujero negro con esta masa sería casi idéntico al tamaño del universo observable. Esto sugiere la posibilidad de que nuestro universo podría haber surgido a partir de la formación de un agujero negro en un universo anterior.

El físico Stephen Hawking sugirió que cada vez que se crea un agujero negro en nuestro cosmos, podría dar lugar a un "universo bebé" accesible solo para un observador que cruce el horizonte de eventos de ese agujero negro. De esta manera, podríamos estar viviendo en un universo que nació de un agujero negro, y que a su vez, cada agujero negro que se forme en nuestro universo podría engendrar un nuevo universo.

La relación matemática entre el interior y el exterior de un agujero negro es otra pieza intrigante en este rompecabezas. Las propiedades del espacio dentro del horizonte de eventos de un agujero negro son, matemáticamente, idénticas a las del espacio fuera de él, lo que refuerza la idea de que el interior de un agujero negro podría ser un universo por derecho propio.

Dos descubrimientos recientes han profundizado en esta conexión: la inflación cósmica, que sugiere que el universo fue impulsado por una rápida expansión antes del Big Bang, y la energía oscura, responsable de la aceleración de la expansión del universo. Estas dos fuerzas podrían estar vinculadas a la dinámica de los agujeros negros, abriendo la puerta a nuevas teorías sobre la creación y evolución del universo.

Aunque no hay una evidencia concluyente que confirme esta teoría, la posibilidad de que los agujeros negros estén relacionados con el nacimiento de nuevos universos sigue siendo una hipótesis cautivadora. La exploración de estas ideas continúa, buscando una firma única que permita distinguir si, de hecho, nuestro universo fue creado dentro de un agujero negro, o si cada agujero negro da origen a un nuevo cosmos.

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.