Nueva teoría sobre el origen del Universo

La teoría que explora la posibilidad de que nuestro universo sea en realidad el interior de un agujero negro generado por un universo "padre" es una de las ideas más fascinantes de la cosmología moderna.

Actualidad20/08/2024
NOTA

Quizá el "universo" sea en realidad una serie de universos dentro de universos, como muñecas rusas.

 

Desde la perspectiva actual, sabemos que el universo se está expandiendo y enfriando, habiendo surgido hace aproximadamente 13.8 mil millones de años en lo que conocemos como el Big Bang. Sin embargo, también es plausible considerar que lo que observamos dentro de nuestro universo es el resultado de estar dentro de un agujero negro, formando parte de un ciclo cósmico mayor.

Este concepto se refuerza al examinar la masa y la energía de todas las partículas contenidas en el universo observable. Sorprendentemente, si sumamos toda esta masa y energía, el horizonte de eventos de un agujero negro con esta masa sería casi idéntico al tamaño del universo observable. Esto sugiere la posibilidad de que nuestro universo podría haber surgido a partir de la formación de un agujero negro en un universo anterior.

El físico Stephen Hawking sugirió que cada vez que se crea un agujero negro en nuestro cosmos, podría dar lugar a un "universo bebé" accesible solo para un observador que cruce el horizonte de eventos de ese agujero negro. De esta manera, podríamos estar viviendo en un universo que nació de un agujero negro, y que a su vez, cada agujero negro que se forme en nuestro universo podría engendrar un nuevo universo.

La relación matemática entre el interior y el exterior de un agujero negro es otra pieza intrigante en este rompecabezas. Las propiedades del espacio dentro del horizonte de eventos de un agujero negro son, matemáticamente, idénticas a las del espacio fuera de él, lo que refuerza la idea de que el interior de un agujero negro podría ser un universo por derecho propio.

Dos descubrimientos recientes han profundizado en esta conexión: la inflación cósmica, que sugiere que el universo fue impulsado por una rápida expansión antes del Big Bang, y la energía oscura, responsable de la aceleración de la expansión del universo. Estas dos fuerzas podrían estar vinculadas a la dinámica de los agujeros negros, abriendo la puerta a nuevas teorías sobre la creación y evolución del universo.

Aunque no hay una evidencia concluyente que confirme esta teoría, la posibilidad de que los agujeros negros estén relacionados con el nacimiento de nuevos universos sigue siendo una hipótesis cautivadora. La exploración de estas ideas continúa, buscando una firma única que permita distinguir si, de hecho, nuestro universo fue creado dentro de un agujero negro, o si cada agujero negro da origen a un nuevo cosmos.

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.