San Isidro: Reconocimiento internacional al programa inclusivo de huerteros

El emprendimiento de inserción social “Los Huerteros” fue premiado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina. La iniciativa del Municipio promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, a partir de la producción y venta de bolsones de vegetales y conservas.

20/08/2024
1000324024

El programa de inclusión laboral Los Huerteros del Municipio de San Isidro obtuvo dos premios en el concurso Acciones Positivas 2024 que organiza la Cámara de Comercio Suizo Argentina. Este mediodía se reunieron todos los que forman parte de esta iniciativa, para celebrar el reconocimiento y la obtención de los premios que fueron entregados días atrás en la Legislatura porteña.

 

Del encuentro, que se realizó en la planta elaboradora ubicada en la calle O´higgins al 400, también participaron el intendente Ramón Lanús; el embajador de Suiza, Hans Ruedi Bortis; y el presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, Fernando Bekes; quienes entregaron diplomas a las más de 100 personas que conforman el programa.

 

“Me llena de orgullo este reconocimiento, tratándose de un programa tan lindo. “Los Huerteros”, en la mayoría de los casos, es la herramienta principal que tienen muchos de estos chicos para lograr su autonomía. Quiero felicitar a cada uno de ellos por todo el esfuerzo y a todos los voluntarios que hacen este programa posible, los invito a no bajar los brazos ya seguir trabajando por la inclusión”, sostuvo Ramón Lanús, durante la entrega.

 

De entre las 236 propuestas presentadas de todo el país, la Municipalidad de San Isidro, fue reconocida con el primer premio en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión y el primer premio en la categoría Organismos Públicos, Universidades y grandes entidades, por su programa de inclusión laboral Los Huerteros. Se trató de la cuarta edición del concurso Acciones Positivas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, destinado a reconocer y dar visibilidad a aquellas empresas, individuos y entidades que hayan generado un impacto positivo en la sociedad en general.

 

Los Huerteros es una iniciativa que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, ya que les permite generar sus propios ingresos a partir de la comercialización de bolsones de vegetales agroecológicos, la venta de plantines, el servicio de diseño y mantenimiento de huertas domiciliarias a vecinos, charlas educativas en las visitas de colegios, capacitaciones en instituciones y empresas, y la venta de productos en conserva que ellos mismos elaboran.

 

Este año el programa del Municipio ha logrado duplicar la superficie cultivable de uno de sus predios y está por inaugurar una segunda cocina donde los chicos puedan trabajar. En septiembre, además comenzará a desarrollar su cuarta huerta productiva.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.