CABA aplicará controles vehiculares rotativos reforzar seguridad

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó un operativo de prevención y control vehicular en Palermo para garantizar la seguridad y el ordenamiento del tránsito en la Ciudad. En lo que va del año ya se hicieron 357 controles móviles de control de alcoholemia, drogas, velocidad máxima y documentación.

Actualidad20/08/2024
NOTA 1 CIUDAD CABA

"Estos operativos brindan respuestas inmediatas, intentan saturar distintas zonas y lo importante es que cada treinta minutos cambian de lugar para evitar que quienes están fuera de la ley enseguida se enteren de dónde están los controles", dijo Jorge Macri, acompañado del ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz.

Los operativos de despliegue rápido se ubican en las cercanías de escuelas, avenidas y esquinas con mayor caudal de peatones, y son parte del Plan Integral de Seguridad Pública, una prioridad desde el principio de la gestión de Jorge Macri, que este lunes anunció el despliegue de 1.000 nuevos policías en las calles que antes cumplían tareas administrativas.

Los nuevos policías se distribuirán en las principales avenidas, como la 9 de Julio, donde se incorporarán 100 binomios a lo largo de toda la traza y 200 en centros comerciales a cielo abierto. Y se suman a los 18.000 que ya venían patrullando las calles de la Ciudad. Con este incremento, 7 de cada 10 policías de la Ciudad están en las calles cumpliendo tareas de seguridad ciudadana, sobre un total de 26.000 efectivos.

"Tenemos policías, los móviles que permiten ordenar el lugar de frenada de los autos que se van a controlar y dos motos en caso de que algún vehículo se dé a la fuga, no acepte ser detenido o haya que moverse rápido hacia otro lugar", detalló el Jefe de Gobierno. Agentes en bicicleta también efectúan recorridas diarias para detectar delitos en estacionamientos, esquinas claves, eventos y obras.

El sistema de Anillo Digital permite cubrir todos los accesos de la Ciudad, incluyendo la autopista General Paz, las arterias principales y los puentes sobre el Riachuelo. Tiene el apoyo de dos Centros de Monitoreo estratégicamente ubicados: el Sur/La Noria y el Norte/Balbín.

 

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.