San Isidro: Reconocimiento internacional al programa inclusivo de huerteros

El emprendimiento de inserción social “Los Huerteros” fue premiado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina. La iniciativa del Municipio promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, a partir de la producción y venta de bolsones de vegetales y conservas.

Región 21/08/2024
1000324024

El programa de inclusión laboral Los Huerteros del Municipio de San Isidro obtuvo dos premios en el concurso Acciones Positivas 2024 que organiza la Cámara de Comercio Suizo Argentina. Este mediodía se reunieron todos los que forman parte de esta iniciativa, para celebrar el reconocimiento y la obtención de los premios que fueron entregados días atrás en la Legislatura porteña.

Del encuentro, que se realizó en la planta elaboradora ubicada en la calle O´higgins al 400, también participaron el intendente Ramón Lanús; el embajador de Suiza, Hans Ruedi Bortis; y el presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, Fernando Bekes; quienes entregaron diplomas a las más de 100 personas que conforman el programa.

“Me llena de orgullo este reconocimiento, tratándose de un programa tan lindo. “Los Huerteros”, en la mayoría de los casos, es la herramienta principal que tienen muchos de estos chicos para lograr su autonomía. Quiero felicitar a cada uno de ellos por todo el esfuerzo y a todos los voluntarios que hacen este programa posible, los invito a no bajar los brazos ya seguir trabajando por la inclusión”, sostuvo Ramón Lanús, durante la entrega.

De entre las 236 propuestas presentadas de todo el país, la Municipalidad de San Isidro, fue reconocida con el primer premio en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión y el primer premio en la categoría Organismos Públicos, Universidades y grandes entidades, por su programa de inclusión laboral Los Huerteros. Se trató de la cuarta edición del concurso Acciones Positivas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, destinado a reconocer y dar visibilidad a aquellas empresas, individuos y entidades que hayan generado un impacto positivo en la sociedad en general.

Los Huerteros es una iniciativa que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, ya que les permite generar sus propios ingresos a partir de la comercialización de bolsones de vegetales agroecológicos, la venta de plantines, el servicio de diseño y mantenimiento de huertas domiciliarias a vecinos, charlas educativas en las visitas de colegios, capacitaciones en instituciones y empresas, y la venta de productos en conserva que ellos mismos elaboran.

Este año el programa del Municipio ha logrado duplicar la superficie cultivable de uno de sus predios y está por inaugurar una segunda cocina donde los chicos puedan trabajar. En septiembre, además comenzará a desarrollar su cuarta huerta productiva.

Te puede interesar
13F NOTA 1

Marcos Paz: Ricardo Curutchet anunció avances en Obras e Inversión

Región 20/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curutchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Región 20/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.

Lo más visto
NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.