
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El emprendimiento de inserción social “Los Huerteros” fue premiado por la Cámara de Comercio Suizo Argentina. La iniciativa del Municipio promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, a partir de la producción y venta de bolsones de vegetales y conservas.
Región 21/08/2024El programa de inclusión laboral Los Huerteros del Municipio de San Isidro obtuvo dos premios en el concurso Acciones Positivas 2024 que organiza la Cámara de Comercio Suizo Argentina. Este mediodía se reunieron todos los que forman parte de esta iniciativa, para celebrar el reconocimiento y la obtención de los premios que fueron entregados días atrás en la Legislatura porteña.
Del encuentro, que se realizó en la planta elaboradora ubicada en la calle O´higgins al 400, también participaron el intendente Ramón Lanús; el embajador de Suiza, Hans Ruedi Bortis; y el presidente de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, Fernando Bekes; quienes entregaron diplomas a las más de 100 personas que conforman el programa.
“Me llena de orgullo este reconocimiento, tratándose de un programa tan lindo. “Los Huerteros”, en la mayoría de los casos, es la herramienta principal que tienen muchos de estos chicos para lograr su autonomía. Quiero felicitar a cada uno de ellos por todo el esfuerzo y a todos los voluntarios que hacen este programa posible, los invito a no bajar los brazos ya seguir trabajando por la inclusión”, sostuvo Ramón Lanús, durante la entrega.
De entre las 236 propuestas presentadas de todo el país, la Municipalidad de San Isidro, fue reconocida con el primer premio en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión y el primer premio en la categoría Organismos Públicos, Universidades y grandes entidades, por su programa de inclusión laboral Los Huerteros. Se trató de la cuarta edición del concurso Acciones Positivas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, destinado a reconocer y dar visibilidad a aquellas empresas, individuos y entidades que hayan generado un impacto positivo en la sociedad en general.
Los Huerteros es una iniciativa que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, ya que les permite generar sus propios ingresos a partir de la comercialización de bolsones de vegetales agroecológicos, la venta de plantines, el servicio de diseño y mantenimiento de huertas domiciliarias a vecinos, charlas educativas en las visitas de colegios, capacitaciones en instituciones y empresas, y la venta de productos en conserva que ellos mismos elaboran.
Este año el programa del Municipio ha logrado duplicar la superficie cultivable de uno de sus predios y está por inaugurar una segunda cocina donde los chicos puedan trabajar. En septiembre, además comenzará a desarrollar su cuarta huerta productiva.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.