Encuentro para fortalecer Red Provincial de Derechos de la Niñez

De la mesa de trabajo con el ministro de Desarrollo de la Comunidad participaron representantes de 14 distritos. Se debatieron estrategias para fortalecer las políticas de promoción y protección de derechos.

Política 22/08/2024
NOTA 1 NIÑEZ

En el marco de las políticas de niñez y adolescencia que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el titular de la cartera, Andrés Larroque, recibió a representantes de los distritos que integran este espacio, destinado a fomentar el intercambio y la coordinación para implementar acciones conjuntas que garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio. 

El ministro encabezó el encuentro junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, y a la coordinadora del OPNyA, Karina Nazábal. 

Durante la reunión de trabajo, se debatieron estrategias clave para fortalecer el sistema de promoción y protección de derechos en los territorios y posibles líneas de articulación entre los distintos organismos que intervienen en la temática. También se planteó la necesidad de avanzar en capacitaciones y consensuar protocolos interministeriales de intervención. 

Larroque subrayó que “la decisión política del gobernador Axel Kicillof es priorizar a los sectores más vulnerables, y entre ellos los niños, niñas y adolescentes tienen centralidad en las acciones de gobierno que llevamos adelante”. 

Asimismo, afirmó la importancia de mantener abiertos estos espacios de diálogo y de “generar encuentros de trabajo locales y regionales, atendiendo las particularidades de cada uno de los distritos”. 

Cáceres, en tanto, sostuvo que la mesa de articulación “es una herramienta fundamental para intercambiar experiencias y realidades, y de esa manera reflexionar sobre posibles soluciones y respuestas a las problemáticas que enfrentan todos los días quienes están el territorio”. Y agregó: “Este enfoque, con el aporte de todos y todas, debe transformarse en una agenda dinámica para diseñar la política pública de Niñez y Adolescencia en la provincia."

La Red Provincial de los Derechos de la Niñez está compuesta por representantes y responsables de las áreas de niñez de distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires. En este caso, la jornada contó con la participación de 14 municipios: Quilmes, Carmen de Areco, Mercedes, Morón, La Plata, Berisso, Cañuelas, San Martín, Ensenada, Lanús, Tigre, Florencio Varela, Escobar y Avellaneda.

 

Políticas de Niñez y Adolescencia

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad impulsa un conjunto de políticas orientadas a la promoción, protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia. Estas acciones se enmarcan en un enfoque que busca garantizar la inclusión, el acceso a servicios esenciales y la participación de los niños, niñas y adolescentes en sus comunidades. 

En ese marco, la articulación con la Red Provincial es un componente fundamental de esta estrategia, permitiendo coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para construir entornos más seguros y protectores para la infancia y la adolescencia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.