
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
El fragmento comenzó a circular en las redes sociales. Denunció que "le hicieron una cama" y que recibió amenazas. La legisladora que protagonizó una fuerte pelea en una reunión de bloque de Diputados.
Política 22/08/2024Tras el escándalo que se desató por la reunión del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), se conoció el audio de la pelea de la legisladora Lourdes Arrieta. Luego del tenso encuentro, la funcionaria denunció por violencia de género a Nicolás Mayoraz.
El motivo central de la discordia fue la acusación de Arrieta contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a quien pidió investigar por el traslado de los seis diputados libertarios a la cárcel de Ezeiza para visitar a genocidas.
En el fragmento que trascendió en redes sociales, se escucha a la diputada gritar furiosa: "No tenés huevos para defender lo que tenías que defender". Y se dirigió directamente al presidente de la Cámara baja: "¡Martín Menem, mirame, yo pedí explicaciones! ¡Me hicieron una cama! ¿Quién? ¡Vos, vos Martín! ¡Me amenazaron y estoy con custodia!”.
En medio de los gritos y lo que pareciera ser golpes de manos por parte de la legisladora, un hombre expresa "dejámela a mí" y luego se lo escucha a Menem indicándole que pida la palabra para hablar, sin embargo, ante los constantes gritos, le preguntó "¿qué cama Lourdes?", pero no obtuvo respuesta.
Según se conoció, en medio de la polémica, la diputada Lorena Villaverde pidió la expulsión de la legisladora, pero el presidente del bloque, Gabriel Bornoroni, solicitó apaciguar los ánimos en la bancada. Al mismo tiempo, Menem estaría analizando la situación, aunque es partidario de evitar la fractura.
De todos modos, es un hecho que la permanencia o no de Arrieta en la bancada libertaria "se está evaluando" y que la última palabra la tendrá Bornoroni, quien deberá consultar la decisión con el propio Menem y el resto de los diputados del bloque, informó Noticias Argentinas.
Luego de la discusión, fuentes consultadas de LLA aseguraron: "Se cruzó un límite. Es algo que nunca se vio, faltó a la verdad. Es una diputada de Mendoza que presentó una denuncia en Lomas de Zamora. Es muy raro. Pero siempre se puede volver".
En tanto, Lilia Lemoine consideró lo sucedido un "escándalo" y dijo que Arrieta "está desequilibrada mentalmente". Además, aseguró que "su abogado está aprovechándose de una chica que no tiene los patitos en fila".
Por su parte, Rocío Bonacci admitió que esa bancada "no está bien" y confirmó que hubo intenciones del bloque de expulsar a Arrieta.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.