La Quinta Fuerza en camino

Científicos en Fermilab, un laboratorio de física de partículas cerca de Chicago, están cerca de un descubrimiento que podría transformar nuestra comprensión del universo.

Cultura 03/09/2024
NOTA

Han encontrado evidencia que sugiere la existencia de una quinta fuerza fundamental de la naturaleza, una fuerza que podría estar actuando sobre partículas subatómicas llamadas muones de manera que desafía el llamado "modelo estándar" de la física, que ha sido la base de la física de partículas durante más de 50 años.

Hasta ahora, se conocen cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Estas fuerzas determinan cómo interactúan todas las partículas y objetos, desde los átomos más pequeños hasta las galaxias más grandes. El modelo dominante ha explicado estas interacciones con gran precisión, pero los últimos hallazgos sugieren que podría haber algo más.

El misterio comenzó en 2021 cuando los científicos de Fermilab anunciaron que los muones, partículas subatómicas similares a los electrones pero 200 veces más pesadas, se comportaban de manera inesperada. En su experimento llamado “g-2”, los muones fueron acelerados alrededor de un anillo de 15 metros de diámetro a casi la velocidad de la luz. Los investigadores observaron que estos muones oscilaban más de lo que predecía el Modelo Estándar, lo que indicaba la posible influencia de una fuerza desconocida.

Desde esos primeros resultados, el equipo de Fermilab ha recopilado más datos y ha reducido la incertidumbre en sus mediciones. Aunque los resultados son prometedores, se necesita más información para confirmar si esta desviación realmente apunta a una nueva fuerza. Mientras tanto, otros investigadores en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en Europa también están buscando inconsistencias en el modelo estándar.

El modelo estándar ha dominado la física de partículas durante décadas, pero tiene limitaciones: no puede explicar ciertos fenómenos cósmicos, como la expansión acelerada del universo o la misteriosa materia oscura que parece mantener unidas a las galaxias. El descubrimiento de una quinta fuerza podría ser la clave para resolver estos enigmas cósmicos.

Fermilab espera que sus próximos resultados, esperados en un plazo de dos años, puedan proporcionar la evidencia definitiva para confirmar o refutar la existencia de esta quinta fuerza. Si se confirma, podría ser uno de los avances científicos más importantes desde la teoría de la relatividad de Einstein, abriendo nuevas vías para comprender el universo.

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

Lo más visto
NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región 16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.