Acto de unidad en ituzaingó: Radicales y Peronistas homenajearon a Alfonsín

El busto se incorporó al monumento dedicado a grandes figuras políticas de la historia argentina, que hasta el momento contenía los bustos de Juan Domingo Perón, Eva Perón, Juan Manuel de Rosas e Hipólito Yrigoyen.

Política 01/11/2023
Imagen de WhatsApp 2023-10-31 a las 11.23.18_eb7e69c0

En el marco de las celebraciones por el 40° aniversario de las elecciones de 1983, que consagraron a Raúl Alfonsín como el Presidente de la República Argentina tras 7 años de dictadura, el Intendente Municipal de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto a Ricardo Sequeira, presidente de la UCR-Ituzaingó, inauguraron un busto en homenaje al ex presidente, en la Plaza San Martín (Ituzaingó Sur). 

El busto se incorporó al monumento dedicado a grandes figuras políticas de la historia argentina, que hasta el momento contenía los bustos de Juan Domingo Perón, Eva Perón, Juan Manuel de Rosas e Hipólito Yrigoyen. 

Durante la emotiva ceremonia, Ricardo Sequeira recordó también la memoria de Norberto García Silva, el primer intendente de Morón tras la recuperación de la democracia y al Concejal Justo Jorge Sequeira. Tras el descubrimiento de la placa, se compartieron las palabras del preámbulo de la Constitución Nacional Argentina y un fragmento del discurso de Raúl Alfonsín en la ceremonia de su asunción presidencial del 10 de diciembre de 1983: “... sólo el pueblo se preocupa por el destino del pueblo. Cuando se impide al pueblo decidir sobre su propia suerte, cuando se le prohíbe elegir y controlar al gobierno, tarde o temprano se deja de gobernar para el pueblo”.

Imagen de WhatsApp 2023-10-31 a las 11.23.18_a11bdaa1

En este sentido, el Intendente Alberto Descalzo expresó: “Como le hubiera gustado a Alfonsín, este día tiene que ser recordado como el día de los argentinos, como el día de todos, porque el triunfo de Alfonsín fue el triunfo del pueblo, la voluntad del pueblo censurado tras 7 años de terrorismo de Estado.” a lo que agregó: “Por eso a 40 años de aquella elección histórica y con el mismo compromiso de siempre, estamos reunidos acá, dando un ejemplo de convivencia, rindiendo este homenaje al hombre que volvió a construir un Estado de derecho para todos y todas. Así lo debe recordar la historia. Y ese es el lugar que va a tener en esta plaza tan representativa para el pueblo de Ituzaingó. Tenemos en nuestras manos el deber de cuidar y defender la democracia, siempre.” 

Descalzo también hizo un llamado a la unidad, con un claro mensaje en clave electoral para defender los valores democráticos el próximo 19 de noviembre “El desencuentro entre los partidos, radicales y peronistas, fue aprovechado por las fuerzas que nos trajeron siete años de dictadura. Más allá de que no tenemos que bajar ninguna bandera política, ni dejar de protestar, reclamar, hay una que está por encima de todas y es la que nos une: la celeste y blanca, que representa a nuestra patria. La política está para servir a esa bandera”.

Por su parte, el Presidente de la UCR-Ituzaingó, Ricardo Sequeira, expresó: “El Dr. Raúl Alfonsín decía: ‘La Democracia no la hace una sola persona ni un partido político, la hacemos entre todos’” Y agregó: “Me acuerdo perfectamente, en mi juventud como militante, cuando todos los partidos políticos nos reuníamos en la plaza de Moron, cada uno con su bandera, pero con una sola consigna: dictadura o democracia”.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.