
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


El Ministerio de Justicia informó que los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos.
Actualidad03/09/2024
Tampoco recolectarán las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal.
Poco después de asumir, el presidente Javier Milei prometió terminar con los Registros Automotores, a los que definió como "un curro". En ese línea, el Ministerio de Justicia oficializó que desde este mes ya no será necesario el “libre deuda” de patentes y multas para avanzar con la transferencia de un vehículo, la cual se suma a otra serie de medidas que ya habían sido anunciadas por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona.
“Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal", expresó el ministro de Justicia acerca de esta decisión, en pos de avanzar en el proceso de desregulación.
"Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, añadió Cúneo Libarona, quien ya había adelantado una rebaja en los impuestos para los trámites de compra y venta de autos y varias modificaciones para -según expresó- "reducir la burocracia".
Por eso, mencionó que “la conveniencia de dejar sin efecto los Convenios por los cuales los Registros Seccionales perciben en la actualidad los impuestos y/o tasas” está motivada porque “esa operatoria resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”.
Además, sostuvo que “los Convenios vigentes de complementación de servicios prevén, la posibilidad que cualquiera de las partes deje sin efecto su operatoria, notificándolo fehacientemente con su debida anticipación”.
Por último, Amerio consideró que debido a esto, resulta pertinente "denunciar todos los Convenios vigentes de Complementación de Servicios suscriptos entre este, el Ministerio de Justicia y las Municipalidades, Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Mediante un comunicado difundido por la red social X, el Ministerio de Justicia ya había anunciado una serie de medidas que impactan en los trámites para comprar y vender vehículos.
-Transferencias. El impuesto que se cobra por transferir un vehículo se reduce un 1%. Antes el arancel era del 1,5% para autos nacionales y 2% para importados.
-Trámites gratuitos. No tendrán costo las cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.
-Legajos digitalizados. Se creará el Legajo Único Digital (LDU), que implica la digitalización de los expedientes de los Registros Automotores y se estima un ahorro mensual para el Estado de 1.300 millones de pesos.
-Libre elección de Registros. Cada persona podrá elegir el Registro Automotor en el que quiera realizar los trámites de sus vehículos, dependiendo de su conveniencia.
-Ganancias máximas. Se estableció un tope máximo de ganancias que podrán percibir los encargados de los registros automotores.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

En medio de la merma de recursos nacionales, los intendentes del Conurbano apelaron a fuertes aumentos de tasas municipales. En la Primera Sección, Hurlingham encabeza con 4,5%, seguido por Moreno con 3,1% y San Martín con 2,2%.

Más de 8 mil personas participaron de la tercera edición de la “Milla Nocturna”, organizada por el Municipio de Malvinas Argentinas en el marco de los festejos por sus 30 años. El evento combinó deporte, cultura y una verdadera fiesta comunitaria bajo las luces de una calurosa noche malvinense.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.