Más podas a los Registros de Automotor: no podrán cobrar multas

El Ministerio de Justicia informó que los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos.

Actualidad03/09/2024
NOTA 2 REGISTROS

Tampoco recolectarán las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal.

 

Poco después de asumir, el presidente Javier Milei prometió terminar con los Registros Automotores, a los que definió como "un curro". En ese línea, el Ministerio de Justicia oficializó que desde este mes ya no será necesario el “libre deuda” de patentes y multas para avanzar con la transferencia de un vehículo, la cual se suma a otra serie de medidas que ya habían sido anunciadas por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona.

“Los Registros Automotores dejarán de cobrar los impuestos y tasas relativos a la radicación de Automotores y de sellos, y las multas por infracciones de tránsito cometidas en jurisdicción provincial o municipal", expresó el ministro de Justicia acerca de esta decisión, en pos de avanzar en el proceso de desregulación.

"Será responsabilidad de cada jurisdicción la percepción de los mismos”, añadió Cúneo Libarona, quien ya había adelantado una rebaja en los impuestos para los trámites de compra y venta de autos y varias modificaciones para -según expresó- "reducir la burocracia".

Por eso, mencionó que “la conveniencia de dejar sin efecto los Convenios por los cuales los Registros Seccionales perciben en la actualidad los impuestos y/o tasas” está motivada porque “esa operatoria resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”.

Además, sostuvo que “los Convenios vigentes de complementación de servicios prevén, la posibilidad que cualquiera de las partes deje sin efecto su operatoria, notificándolo fehacientemente con su debida anticipación”.

Por último, Amerio consideró que debido a esto, resulta pertinente "denunciar todos los Convenios vigentes de Complementación de Servicios suscriptos entre este, el Ministerio de Justicia y las Municipalidades, Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Mediante un comunicado difundido por la red social X, el Ministerio de Justicia ya había anunciado una serie de medidas que impactan en los trámites para comprar y vender vehículos.

-Transferencias. El impuesto que se cobra por transferir un vehículo se reduce un 1%. Antes el arancel era del 1,5% para autos nacionales y 2% para importados.

-Trámites gratuitos. No tendrán costo las cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.

-Legajos digitalizados. Se creará el Legajo Único Digital (LDU), que implica la digitalización de los expedientes de los Registros Automotores y se estima un ahorro mensual para el Estado de 1.300 millones de pesos.

-Libre elección de Registros. Cada persona podrá elegir el Registro Automotor en el que quiera realizar los trámites de sus vehículos, dependiendo de su conveniencia.

-Ganancias máximas. Se estableció un tope máximo de ganancias que podrán percibir los encargados de los registros automotores.

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.