
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
La inversión mensual del gobierno bonaerense aumentó de $53.000 millones a más de $67.000 millones. Además, ya lleva invertido más de mil millones de pesos en la entrega de elementos.
Región 05/09/2024El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que conduce Andrés Larroque entregó esta semana equipamiento de cocina a cinco escuelas de la localidad de San Andrés de Giles, y dos de Marcos Paz, en el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y garantizar un servicio de calidad.
En primer lugar, en San Andrés de Giles, el director del Servicio Alimentario Escolar, Juan Sorrentino, visitó la localidad y junto al Intendente Miguel Gesualdi, llevó a cabo la entrega de equipamiento por un valor de 5.000.000 millones de pesos, para los establecimientos educativos estatales que están bajo las prestaciones del programa.
En lo que va del año, distintas escuelas de la provincia ya recibieron heladeras, frezeers, cocinas y termotanques, entre otros elementos, y utensilios como platos, vasos, tazas y cubiertos.
El funcionario provincial destacó que la inversión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad permitirá poner en funcionamiento el comedor de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en cuyas instalaciones se realizó el acto de entrega, mientras que tres de las cuatro escuelas restantes pondrán en marcha la doble jornada con comedor para toda la matrícula.
En el marco de la recorrida por el distrito, Sorrentino mantuvo una reunión junto al intendente y los integrantes del Consejo Escolar para conversar acerca del trabajo articulado que se viene ejecutando y planificar nuevos proyectos en conjunto, a fin de potenciar el funcionamiento de los programas Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria (MESA) y SAE.
Por otra parte, en Marcos Paz, el funcionario de Desarrollo de la Comunidad junto al intendente Ricardo Curutchet y el Consejo Escolar, entregó equipamiento a la Escuela Primaria N° 13 y la Secundaria N° 10. Ambos establecimientos educativos tienen un proyecto institucional vinculado al SAE, en el que comparten el espacio de cocina y comedor, trabajando articuladamente con los respectivos equipos de auxiliares.
También participaron del acto la Subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre; la concejala Verónica Mc Loughlin y el equipo de coordinación del SAE local.
La inversión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en electrodomésticos y distintos elementos para las cocinas de los establecimientos educativos es complementaria a los programas Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que alcanzan a 2.400.000 estudiantes en todo el territorio bonaerense.
Anualmente en materia alimentaria, la Provincia de Buenos Aires que lidera el Gobernador Axel Kicillof, realiza una inversión de $842.896 millones de pesos, gracias a la implementación de otros programas como el de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y un Vaso de Leche, que se complementan con los ya mencionados SAE y MESA.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.