La Provincia optimiza el Servicio Alimentario Escolar

La inversión mensual del gobierno bonaerense aumentó de $53.000 millones a más de $67.000 millones. Además, ya lleva invertido más de mil millones de pesos en la entrega de elementos.

Región 05/09/2024
NOTA 1 SAE

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que conduce Andrés Larroque entregó esta semana equipamiento de cocina a cinco escuelas de la localidad de San Andrés de Giles, y dos de Marcos Paz, en el marco de las acciones impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y garantizar un servicio de calidad.

En primer lugar, en San Andrés de Giles, el director del Servicio Alimentario Escolar, Juan Sorrentino, visitó la localidad y  junto al Intendente Miguel Gesualdi, llevó a cabo la entrega de equipamiento por un valor de 5.000.000 millones de pesos, para los establecimientos educativos estatales que están bajo las prestaciones del programa.

En lo que va del año, distintas escuelas de la provincia ya recibieron heladeras, frezeers, cocinas y termotanques, entre otros elementos, y utensilios como platos, vasos, tazas y cubiertos.

El funcionario provincial destacó que la inversión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad permitirá poner en funcionamiento el comedor de la Escuela Secundaria Técnica N°1, en cuyas instalaciones se realizó el acto de entrega, mientras que tres de las cuatro escuelas restantes pondrán en marcha la doble jornada con comedor para toda la matrícula.

En el marco de la recorrida por el distrito, Sorrentino mantuvo una reunión junto al intendente y los integrantes del Consejo Escolar para conversar acerca del trabajo articulado que se viene ejecutando y planificar nuevos proyectos en conjunto, a fin de potenciar el funcionamiento de los programas Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria (MESA) y SAE.

Por otra parte, en Marcos Paz, el funcionario de Desarrollo de la Comunidad junto al intendente Ricardo Curutchet y el Consejo Escolar, entregó equipamiento a la Escuela Primaria N° 13 y la Secundaria N° 10. Ambos establecimientos educativos tienen un proyecto institucional vinculado al SAE, en el que comparten el espacio de cocina y comedor, trabajando articuladamente con los respectivos equipos de auxiliares.

También participaron del acto la Subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre; la concejala Verónica Mc Loughlin y el equipo de coordinación del SAE local.

La inversión del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en electrodomésticos y distintos elementos para las cocinas de los establecimientos educativos es complementaria a los programas Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que alcanzan a 2.400.000 estudiantes en todo el territorio bonaerense.

Anualmente en materia alimentaria, la Provincia de Buenos Aires que lidera el Gobernador Axel Kicillof, realiza una inversión de $842.896 millones de pesos, gracias a la implementación de otros programas como el de Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC), Más Vida y un Vaso de Leche, que se complementan con los ya mencionados SAE y MESA.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.