Jorge Macri, el gran equilibrista, evitó pronunciarse sobre si respaldará a Milei o Massa en el balotaje: "Busco la unidad"

El electo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se diferenció hoy de su primo y expresidente, Mauricio Macri, en la alianza que promovió con La Libertad Avanza (LLA) para el balotaje del próximo 19 de noviembre, al afirmar que se pronunciará "más adelante" sobre su posición para la segunda vuelta electoral.

Política 01/11/2023
macri

El electo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, conocido por ser el más peronista de los hombres de paladar negro del PRO, se diferenció hoy de su primo y expresidente, Mauricio Macri, en la alianza que promovió con La Libertad Avanza (LLA) para el balotaje del próximo 19 de noviembre, al afirmar que se pronunciará "más adelante" sobre su posición para la segunda vuelta electoral.

"No voy a ser la excusa ni la razón para que se rompa Juntos por el Cambio. Algunos buscan la excusa para que se rompa. Es imprescindible que la unidad del espacio se sostenga. En términos personales, me voy a expresar más adelante, pero he estado siempre enfrentado al kirchnerismo y eso alcanza como definición", señaló Jorge Macri durante el 13ª foro Abeceb, realizado en el Faena Art Center de la ciudad de Buenos Aires.

De esa manera, el tres veces intendente de Vicente López se distanció del respaldo que dieron a Milei el exmandatario Mauricio Macri, la excandidata presidencial Patricia Bullrich y una parte del sector más duro del PRO.

"Tenemos que ser un límite si Massa es presidente, y una orientación y también un límite si Milei es presidente", agregó el alcalde porteño electo.

También remarcó que "es imprescindible" que Juntos por el Cambio "sostenga la unidad", porque es "una fuerza política que no ha ganado la elección nacional pero sí muchas elecciones este año".

"Es importante que no nos dividamos. Diez gobernaciones, muchas intendencias, una gran cantidad de diputados y senadores. Son la reserva y la garantía del país que queremos y del que no queremos ser", destacó.

Así, Jorge Macri reiteró la postura tomada por los gobernadores de JxC, quienes hace unos días priorizaron "la unidad" de la coalición y desestimaron dar un apoyo explícito tanto a Milei como al postulante de Unión por la Patria (UxP), porque "no es momento de determinar quien será el próximo presidente".

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles

Espinoza criticó a Milei tras el giro en el Presupuesto: "No piense en el FMI, piense en generar trabajo y cuidar a los más débiles"

Política 17/09/2025

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.

Lo más visto
NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.