
Tras el éxito de su disco debut Ikigai, la cantante y compositora argentina volvió a la escena musical con un single que refleja una etapa de mayor madurez y sensibilidad dentro del pop romántico.


Ezequiel Riquelme, conocido como Smoke, y Shaka, dos jóvenes artistas de Marcos Paz, están ganando terreno en la escena musical con propuestas únicas que combinan Rap consciente y Trap metal.
Cultura 07/09/2024
Ambos se preparan para su primer show en La Pampa mientras continúan trabajando en proyectos autogestionados con la esperanza de abrirse camino en el mundo artístico.
Desde el pueblo de Marcos Paz,Provincia de Buenos Aires, dos jóvenes artistas se abren paso en la música con propuestas que desafían las corrientes convencionales. Ezequiel Riquelme, mejor conocido como Smoke, se dedica al rap consciente, utilizando sus letras para transmitir conocimiento y despertar la conciencia en quienes los escuchan. Con su banda, Smoke ha logrado presencia en todas las redes, siempre fiel a su estilo que se aleja de las vulgaridades. "Nosotros no escribimos letras vulgares ni maleducadas. Hacemos música para personas con mentes conscientes y despiertas", afirmó Riquelme.
Por otro lado, Shaka, quien inició su carrera en 2019, lanzó su primer disco Metamorfosis en 2023. Este álbum, disponible en todas las plataformas bajo el nombre Joven Shaka Metamorfosis, fusiona elementos del rap, trap y heavy metal, creando lo que se conoce como trap metal. Este género, que combina la intensidad del metal con el ritmo del trap, está ganando seguidores rápidamente.
Ambos artistas han trabajado juntos, incluyendo colaboraciones en el disco de Shaka. Uno de los temas más destacados de este trabajo es Energía, una canción dedicada a todas las personas que apoyaron su camino musical. "Si uno quiere hacer algo, lo tiene que hacer sin importar lo que digan los demás. No importa cuántas trabas haya, si realmente lo querés hacer, hay que canalizar nuestras energías y mantener la disciplina, porque sin disciplina no hay nada", reflexiona Shaka sobre su proceso creativo.
El próximo desafío para estos artistas es su primer show en la provincia de La Pampa, una oportunidad que marca un nuevo hito en sus carreras. Sin embargo, ambos son conscientes de las dificultades que implica vivir de la música en Argentina. La autogestión es parte de su día a día, pero la fe en que las grandes puertas del mundo artístico se abrirán no decae. Smoke y Shaka están convencidos de que con disciplina, energía y la convicción de sus ideales, podrán cumplir su sueño de vivir de la música y dejar una huella en la escena nacional e internacional.

Tras el éxito de su disco debut Ikigai, la cantante y compositora argentina volvió a la escena musical con un single que refleja una etapa de mayor madurez y sensibilidad dentro del pop romántico.

Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La historia de Matías Ozorio, el joven implicado en el triple femicidio narco, no es solo un caso policial sino el reflejo de un modelo cultural que convierte a la libertad en mercancía, al éxito en redención y a la soledad en forma de vida.

La banda bonaerense sigue afianzando su lugar en la escena musical nacional, desde la pasión, la amistad y la autogestión.

Con apenas 29 años, Andrea “La Nena” Vera se transformó en una de las figuras emergentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su apellido la antecede: es hija de Ramón “Nene” Vera, operador con décadas de experiencia en el conurbano, hoy diputado provincial y pieza central en el engranaje de Sebastián Pareja.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.