La movilidad jubilatoria provocó una crisis en la UCR

El giro de cinco diputados para avalar el veto presidencial hizo crujir la inestable convivencia del partido. El foco en los gobernadores y el pedido de explicaciones.

Política 12/09/2024
NOTA

La Unión Cívica Radical (UCR) vive horas de extrema tensión por el cambio de opinión de cinco diputados que avalan el veto presidencial a la movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados.

Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi llegaron a Casa Rosada y se fueron con promesas por doquier por parte del Poder Ejecutivo a cambio de un giro de 180 grados en lo que es una sesión clave para los jubilados.

"Usaron a los viejos para llevarse algo. Más que mirar a los diputados, tenés que mirar a los gobernadores", fue la tajante respuesta de parte de un legislador que quedó afuera de la negociación. Se refería al correntino Gustavo Valdés y al mendocino Alfredo Cornejo. Pero también a quienes tienen se referencian, en el liderazgo interno del radicalismo, en algunos de ellos, como el cordobés Rodrigo De Loredo.

Facundo Manes encabeza el sector más reticente a acompañar proyectos oficialistas y consideró en sus redes sociales que "es triste que opositores quieran usar a los jubilados como moneda de cambio de una negociación política". "¿Qué cambio de junio a hoy? Tengan un poco de coherencia", agregó.

Así las cosas, la interna radical se metió de lleno en los haberes jubilatorios. Ni bien se conoció la foto en Casa Rosada, quienes quedaron mirando desde afuera apuntaron contra el tucumano Ricardo Campero y recordaron parte de su discurso cuando votó a favor del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

Entonces, Campero planteó que "honrar a nuestros jubilados es una obligación moral que tenemos en este recinto". Al salir de Casa Rosada este martes, adelantó que apoyará el veto presidencial: "En aquel momento yo dije 'no estoy de acuerdo que el Congreso le imponga el gasto', pero era un tema de bloque", justificó tras la reunión.

Dirigentes bonaerenses recordaron que la interna saltó con los jubilados, pero que hace meses viene tensionándose por lo bajo. El primer ejemplo es lo que sucedió en tierras de la provincia de Buenos Aires donde Manes y Lousteau se unieron para ir por el partido provincial, en detrimento del senador Maximiliano Abad.

Esa disputa es clave para lo que será el armado de listas del próximo año tuvieron su consecuencia en el ámbito nacional. Lo concreto es que el radicalismo no escapa al resto de las internas de los partidos opositores, al igual que el PRO o Unión por la Patria.

Lousteau fue uno de los más contundentes a la hora de criticar el ida y vuelta de sus correligionarios. En diálogo con radio Splendid, el senador afirmó que "no se puede tener a más de la mitad" de los adultos mayores "por debajo de la línea de pobreza", refiriéndose al monto del haber mínimo de $234.540, más un bono de $70.000, que suma un total de $304.540. También reafirmó que la ley de movilidad jubilatoria "nació de la mano de la UCR" y fue respaldada por otros bloques de la oposición, como Unión por la Patria.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.