Restaurada y renovada: Alak participó del 140º aniversario de la Escuela Nº 21 de Los Hornos

Tras concretarse los trabajos de restauración edilicia en el lugar, el intendente Julio Alak participó hoy del acto por el 140° aniversario de la Escuela Primaria Nº21 “Agustín B. Gambier”.

Política 20/09/2024
27aa45ed-2aa2-41da-8afc-be0a449b616b

Acompañado por la diputada Provincial, Lucía Iañez; y por la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini; el jefe comunal encabezó la ceremonia que tuvo lugar este viernes en la renovada sede de 62 e/ 139 y 140 en Los Hornos. 

“Es una emoción estar acá, quiero felicitar a los que hicieron posible esta obra y a los que se preocuparon para que esta escuela esté hermosa en su 140º aniversario”, valoró Alak. 

En ese sentido, aseguró que “esta es una escuela pionera de la ciudad” y celebró que hayan participado en su restauración “la Provincia, el Municipio, el Consejo Escolar, la Cámara de Diputados y el Banco Provincia”. “Esto habla de un amor del Estado a Los Hornos y a este lugar, en el que se cultivó la educación pública”, remarcó.

Durante los últimos meses, el Municipio llevó adelante diversos trabajos de restauración edilicia en el edificio donde funciona la escuela.

Las obras contemplaron trabajos de refacción de la cubierta, rehabilitación de los sistemas de desagüe pluvial y cloacal, reparación de estufas a gas, impermeabilización de losas, revoque de paredes en mal estado, reemplazo de cañerías de agua viejas, restauración completa de la fachada y refuncionalización de los baños, entre otros.

En el marco del acto, los estudiantes de la institución prepararon dibujos, folletos y canciones. Además, bailó un grupo de folklore y tocó la orquesta barrial que funciona dentro de la escuela. 

Cabe destacar que la escuela tiene una matrícula de aproximadamente 1.200 alumnos y alberga a cerca de 100 docentes y no docentes. Con 41 secciones en turno mañana y tarde, es la primaria más grande del distrito y la tercera de la Provincia.

Participaron también de la ceremonia el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana; la directora del establecimiento, Adriana Herrera; y la delegada municipal, Paola Palmieri.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.