
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
El cuerpo fue hallado en la vía pública, en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
Política 24/09/2024Las autoridades policiales ya descartaron completamente un intento de robo y buscan a los criminales, que se cree que obraron motivados por una presunta venganza.
Un joven, de 22 años, apareció asesinado a balazos junto a un automóvil, en un misterioso suceso registrado el fin de semana en el oeste del conurbano bonaerense. Las autoridades policiales, que ahora investigan lo ocurrido, ya descartaron, por completo, que los criminales hayan actuado con fines de robo. En ese sentido, las pesquisas creen que esos agresores habrían obrado a raíz de una presunta venganza.
Los voceros judiciales revelaron que la víctima del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Pedro Ariel Gamarra Villanueva.
De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el hallazgo se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando los integrantes del Comando Patrulla (C.P.) recibieron una denuncia en el número telefónico de emergencias 911, la cual hacía referencia a una persona fallecida en las cercanías de un automóvil, estacionado en el cruce de Ricardo Wagner y Ernesto Renán.
Trascendió que, al arribar al mencionado lugar, los uniformados observaron el cuerpo de este muchacho, que yacía a escasos metros de un Chevrolet Corsa gris, que tenía orificios de bala en el sector del parabrisas.
Peritos de la delegación local de la Policía Científica, al ser convocados por las autoridades de la Justicia, revisaron el cadáver del joven, lográndose determinar que presentaba múltiples heridas de arma de fuego en la pierna izquierda, en el brazo del mismo lado y en la región del cráneo.
A la vez que se incautaron vainas de calibre 40, que corresponderían a una pistola, utilizada para agredir a Gamarra Villanueva.
Servidores públicos de la comisaría 3ª de Sur del distrito y de la Dirección Departamental de Investigaciones (D.D.I.) de la zona, con el apoyo de los miembros del área de Inteligencia Criminal, realizan diferentes procedimientos en el vecindario destinados a esclarecer dicho asesinato.
Intervino en esta causa penal el doctor Carlos Adrián Arribas, fiscal de la Unidad Funcional Temática de Homicidios de los tribunales de la jurisdicción.
Con respecto a los motivos del crimen, los investigadores descartaron totalmente una tentativa de asalto debido a que se sospecha que los autores de la mortal agresión habrían obrado como consecuencia de una acción de venganza.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.