La otra teoría sobre el fenómeno OVNI

En una reciente entrevista con The Guardian, Jeffrey J. Kripal, profesor en la Universidad de Rice y autor de How to Think Impossibly, cuestiona la visión convencional de los OVNIs (objeto volador no identificado).

Actualidad25/09/2024
NOTA

Su argumento central es que es ingenuo pensar en los OVNIs únicamente como naves espaciales extraterrestres, una interpretación demasiado técnica de lo desconocido. En lugar de eso, Kripal sugiere que estos fenómenos pueden estar más profundamente conectados con la historia espiritual de la humanidad y con los misterios de la conciencia, los cuales la ciencia aún no ha explorado por completo.

Kripal, que ha investigado el misticismo, las experiencias paranormales y la física cuántica, propone una nueva teoría de la mente. Según esta, eventos como los avistamientos de OVNIs o las experiencias cercanas a la muerte suceden con mayor frecuencia a individuos que han pasado por momentos traumáticos que debilitan su conexión con la "realidad normal". Estos momentos de crisis permiten que emerjan capas más profundas de la conciencia, que podrían trascender el tiempo y el espacio.

Aunque Kripal no descarta la importancia de la ciencia, argumenta que esta no puede por sí sola explicar toda la gama de la experiencia humana. Aboga por una nueva forma de pensar basada en la física cuántica, un enfoque que abandona la lógica estricta de causa y efecto de la física newtoniana. Este tipo de pensamiento, afirma, podría ofrecer una explicación más adecuada para fenómenos que parecen desafiar nuestra comprensión convencional.

La perspectiva de Kripal, que combina tanto el rigor académico como sus experiencias personales, invita a repensar lo que sabemos sobre los OVNIs y otros fenómenos “imposibles”. En lugar de verlos como alucinaciones o invenciones, él cree que estos eventos podrían ser destellos de una mente cósmica, capaces de ofrecer nuevas percepciones sobre las complejidades de la realidad que a menudo se descartan bajo interpretaciones materialistas.

A través de su síntesis única de misticismo, filosofía y mecánica cuántica, Kripal reta la visión materialista predominante, sugiriendo que aceptar estas experiencias "imposibles" podría llevarnos a una comprensión más profunda de nuestro lugar en el universo. “Creo que la forma normal de pensar en un ovni como una especie de nave espacial extraterrestre es ingenua. Creo que está sucediendo algo que está mucho más relacionado con nuestras historias espirituales de maneras que no entendemos. Lo interpretamos de esta manera tecnológica: es una nave espacial. No puede ser, ya sabe, el mundo de los muertos. Dios no lo quiera”, asegura. 

“El modelo neurocientífico o materialista estándar es que la mente es producida por el cerebro, punto. No creo que eso sea correcto. Creo que el cerebro y el cuerpo traducen o median la mente de maneras realmente complicadas. Para mí tiene todo el sentido que sean realmente los momentos de trauma donde la mediación se ve comprometida y otras formas de mente son evidentes”, agregó.

Por último, destaco su disgusto con la palabra alucinación: “Creo que la gente simplemente usa esa palabra cuando quiere descartar estas cosas. Una explicación [alternativa] es que a veces [experimentamos] una mente que es de algún modo cósmica y no local”.

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.