Posta Querandíes: llega el primer Encuentro de Integración Cultural en La Plata

La novedosa propuesta incluirá un amplio cronograma de espectáculos, más de 200 parejas que bailarán Pericón, feria de artesanos, patio de comidas tradicionalista y más alternativas.

Región 25/09/2024
da63cdca-7f50-482f-8a21-cb85552f6a2b

La Municipalidad de La Plata, en conjunto con centros culturales y organizaciones de la cultura folklórica de la región, llevarán adelante “Posta Querandíes”, el primer Encuentro de Integración Cultural que tendrá lugar el domingo 13 de octubre en el Predio Municipal del Tradicionalismo, ubicado en 122 y 56. 

 

El megaevento, que contará con entrada libre y gratuita, tiene como objetivo celebrar la cultura e identidad bonaerense y criolla con una agenda cargada de actividades, espectáculos y entretenimientos para toda la familia. 

 

En ese sentido, desde la Comuna resaltaron que “la jornada planteará la diversidad cultural de la Provincia desde el proceso histórico de mestizaje afro europeo y de pueblos indígenas del que proviene la identidad cultural y territorial de la región”. 

 

De esta manera, a partir de las 9:30, autoridades municipales y provinciales, entonarán las estrofas del Himno Nacional y posteriormente quedará inaugurada la plaza Posta Querandíes que se emplazará en el mencionado predio comunal. 

 

A continuación, se realizará la apertura del evento, con ingreso libre del público para que disfruten y recorran una amplia feria de artesanos y un paseo gastronómico con platos típicos y tradicionales de la cultura criolla. 

 

Como parte de los festejos, se presentarán artistas a lo largo de la jornada con la destacada participación de Los Carabajal y Milena Salamanca. Además, subirán al escenario Vanina Rivarola, Los Papachos, Bartolinas Danzas Andinas, Tierra Mestiza, la banda de sikuris intercontinentales Aymara y La Típica Santiagueña, entre otros conjuntos folklóricos y referentes de la cultura regional. 

 

Según indicaron desde la organización, “200 parejas de La Plata, Brandsen, Punta Indio, Verónica y otras localidades aledañas, bailarán el baile nacional Pericón, oficiado por el profesor José Luis Redondo”; mientras que los vecinos podrán acceder a muestras de indumentaria gaucha y caminatas por el predio.  

 

Además, la iniciativa cultural contará con la participación de payadores y el Cantor de la Llanura, Claudio Agrelo, como así también de la locución de Marcelo Fillol, Daniel Líneas y Emanuel Gabotto que conducirán y animarán el evento.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.