Soledad Alonso: “Para el movimiento obrero, fue muy importante su claridad en momentos de oscuridad”

En la octava Sesión Ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires obtuvo media sanción el proyecto de ley impulsado por la diputada bonaerense de Unión por la Patria que declara como personalidad destacada post mortem al filósofo e historiador Julio Godio, por sus aportes al mundo del trabajo nacional e internacional.

Actualidad26/09/2024
WhatsApp Image 2024-09-25 at 18.30.54

“En la actualidad, su visión y análisis nos hubieran ayudado a tomar nuevas decisiones y adoptar nuevos compromisos, por las personas, el planeta y por la prosperidad con justicia social”, sostuvo la legisladora durante la jornada. Durante el homenaje también estuvieron presentes Matías y Andreas, hijo y nieto de la reconocida figura, quienes compartieron el momento junto con la diputada en la Legislatura bonaerense. 

Según destaca el proyecto, Julio Godio es una figura intelectual clave para los estudios sobre temas sindicales y sobre la historia del movimiento obrero argentino y latinoamericano. Nació en la ciudad de La Plata el 8 de enero de 1939 y falleció el 20 de mayo de 2011.

Escribió, ya iniciado el siglo XXI, un ensayo histórico socio político, donde con precisión describe cada comportamiento laboral. Allí están los fundamentos doctrinarios y las prácticas de las grandes corrientes nacionales, desfilan desde el anarcosindicalismo al socialismo, al sindicalismo, al comunismo y, desde 1945, el peronismo.

“Quienes lo conocieron lo definen como un incansable defensor de los derechos de los trabajadores, dedicó su vida a las luchas sociales como protagonista y como estudioso. Alguien que nunca dejó de mirar el pasado en busca de enseñanzas y de imaginar el futuro sin explotados ni explotadores”, sostuvo la legisladora, y concluyó: “Su presencia hoy es más necesaria que nunca”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.