Presentación del curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género

La ministra Estela Díaz junto al director ejecutivo de ARBA Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.

Actualidad26/09/2024
NOTA 2

En el marco de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz junto al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.

“Estamos en un mundo que ha profundizado la desigualdad y el avance científico tecnológico, lejos de ser una posibilidad para construir mayor igualdad, ha desigualado más a la sociedad en términos sociales y de género. Por eso esta herramienta tiene que ayudarnos a colocar en la agenda del futuro que necesitamos una fiscalidad justa y tiene que ser con perspectiva de género porque, cuando hay mayor igualdad de género, hay mayor igualdad social” sostuvo Estela Díaz.

Por su parte, Cristian Girard destacó: “No hay reducción de la desigualdad posible sin  crecimiento y ese crecimiento tiene que venir de la mano, al mismo tiempo, de una reducción de las brechas de desigualdad porque si no el crecimiento suele tener un sesgo regresivo en términos distributivos”. 

El curso propone ampliar el conocimiento sobre los componentes del sistema tributario argentino y promover la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y ejecución de políticas fiscales.

La formación se llevará adelante entre octubre y noviembre con un encuentro sincrónico durante 10 semanas. Se trata de una propuesta destinada a trabajadoras y trabajadores de la administración pública, referentes de organizaciones sociales y sindicales, estudiantes y docentes, activistas, interesadas e interesados en esta temática. 

La propuesta será llevada adelante por un equipo docente conformado por Luci Cavallero, Norma Sanchis, Mercedes D´Alessandro, Lucía Cirmi Obón, Verónica Grondona, Julia Rigueiro, Candelaria Botto, Magdalena Rua, Laura Lombardía y Felicitas Gutiérrez. Se brindarán conocimientos prácticos para abordar la política fiscal y los impactos que las decisiones que adoptan los gobiernos en materia de recaudación, gasto y endeudamiento que moldean la estructura socioeconómica y la vida de quienes se insertan en ella, incluyendo los impactos diferenciales por género.

La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad Iris Pezzarini; la subsecretaria Lidia Fernández; las directoras Carolina Atencio, Paula Costanzo y Natalia Laclau; la jefa de Asesores de ARBA; Cecilia Sliman; la titular de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía, Laura Lombardía.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.