Vicente López celebra el Día del Corazón con actividades de salud

Este viernes 27 de septiembre el municipio celebra el Día Mundial del Corazón con una jornada en Plaza Alem (Alem y Marconi, Munro). A partir de las 9:30 horas, los vecinos podrán acercarse para participar de todas las actividades.

Región 27/09/2024
Día del Corazón

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en todo el mundo. La Federación Mundial del Corazón, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció este día en el año 2000 para promover la prevención, el diagnóstico y el control de estas enfermedades.

En Argentina, según cifras oficiales, las enfermedades cardiovasculares en su conjunto producen cada año cerca de 100 mil fallecimientos. 

Los vecinos podrán acercarse para disfrutar de las actividades lúdicas y un taller de biodanza al aire libre. Además, habrá asesorías médicas con toma de peso, talla, TA, y glucemia y consejería en hábitos saludables, sumado a la vacunación del calendario oficial.

El evento se suspende en caso de lluvia.

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

Caso Libra: la Justicia blindó la investigación

Actualidad03/11/2025

El juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazó el pedido de la Comisión $Libra de Diputados para acceder al expediente que investiga al presidente Javier Milei, su hermana Karina y un grupo de empresarios por presunta estafa con criptomonedas.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.