Soledad Martínez: “Seguimos invirtiendo en la Maternidad Municipal Santa Rosa. En salud no vamos a recortar un solo peso”

Ya finalizaron las obras de ampliación y mejoras en la Maternidad Santa Rosa. Estos trabajos permitirán que el centro de salud municipal esté a la altura de los mejores hospitales privados. La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió el espacio renovado y se refirió a la inversión en salud que se hace desde el municipio.

Región 30/09/2024
Maternidad Santa Rosa

“Esta maternidad es un lugar de referencia y está al nivel de cualquier clínica privada de la provincia de Buenos Aires y de Capital Federal. Es un orgullo porque es un hospital público que mantenemos con recursos municipales, que son las tasas que pagan cada vecino a fin de mes. Creemos en la salud pública, en el acceso de los vecinos a la salud pública de calidad. Tanto en salud como en educación es donde no vamos a recortar ni un solo peso y vamos a seguir invirtiendo y trabajando para que los vecinos se puedan atender en los mejores lugares” destacó Soledad Martínez durante la recorrida. 

 

Y agregó que: “Seguimos invirtiendo recursos municipales en la Maternidad Municipal Santa Rosa. En este caso en particular, ampliamos esta maternidad con ocho nuevas salas de internación, con todos nuevos sectores para los profesionales de la salud. Las habitaciones son dobles, tienen baño privado en cada habitación, un nivel de calidad y de confort para cada mujer que se viene a atender acá”.

 

Las mejoras contemplaron ocho habitaciones dobles con baño privado en cada una, estación de enfermería, office de médicos y enfermeros, habitación para médicos de guardia y depósitos. Además, incluyó la renovación de los servicios de hemoterapia y lactancia, el aula de clases para estudiantes de medicina, oficinas y el sector de Damas Rosadas.

 

La Maternidad Santa Rosa es un hospital materno-neonatal integral que brinda atención con un enfoque humanista y moderno, centrado en el bienestar de la familia. Trabaja asistiendo durante el embarazo y puerperio a la madre para generar una experiencia positiva para la mujer. Sus principales lineamientos son la calidad, accesibilidad, eficiencia y respeto por las personas.

 

Es una institución de referencia en todo el país y fue una de las primeras en incorporar el modelo de Parto Respetado, para el que cuenta con cinco salas que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la Familia de UNICEF. El Parto Respetado es un enfoque humanizado del parto que pone énfasis en el respeto hacia la mujer y su autonomía durante el proceso de dar a luz.

 

El municipio continúa invirtiendo recursos para mejorar todo el sistema de salud municipal, ampliando los servicios para garantizar que los vecinos reciban la mejor atención de forma gratuita.

Te puede interesar
NOTA KARINA

Karina Milei teje poder en Buenos Aires junto al PRO

Región 10/07/2025

La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.

NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

Lo más visto
acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.