
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
A través de los talleres protegidos se impulsa la participación activa en actividades productivas y servicios. Funcionarios de Desarrollo de la Comunidad visitaron instituciones en San Miguel, Moreno, y Coronel Dorrego.
Región 01/10/2024La subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, junto al director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, visitaron los talleres protegidos de producción de la Asociación Protección y Ayuda al Discapacitado (APAD) en San Miguel y la Asociación Civil Andar en Moreno, a las que asisten personas con discapacidad en el marco de un programa que contiene a más de 4.800 personas con discapacidad en toda la provincia, favoreciendo el desarrollo de su autonomía.
En San Miguel, los funcionarios provinciales recorrieron las instalaciones del taller de APAD en el que trabajan 110 personas con discapacidad. También funciona un Centro de Día y el Hogar La Posada donde viven 18 personas con discapacidad.
“Los Talleres Protegidos son espacios que ofrecen formación, pero además trabajo genuino para personas con discapacidad, en un mercado competitivo”, precisó Meglia y ratificó el compromiso de la Provincia para apuntalar este tipo de iniciativas.
En Moreno, en tanto, visitaron los emprendimientos de Andar, un espacio que trabaja hace más de 20 años en el cuidado y desarrollo intelectual, cultural, deportivo y creativo de jóvenes con discapacidad por medio del deporte, el trabajo y la salud. Actualmente 72 personas participan de la propuesta de la Asociación Civil en articulación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Además, estos proyectos están enfocados en la atención y apoyo a las personas, mediante el desarrollo de negocios sociales inclusivos, como por ejemplo la elaboración de alimentos y servicios gastronómicos, el fomento del deporte con énfasis en el programa fútbol Inclusivo que promueve la inclusión de niños, niñas, adolescentes y adultos, con y sin discapacidad, de toda la comunidad.
Asimismo, Lucero visitó la Escuela Especial 501 en Coronel Dorrego donde mantuvo una reunión con el intendente, Juan Carlos Chalde y con el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad para continuar el fortalecimiento de las políticas en el distrito. Allí funcionan los talleres protegidos Sembrando Amor y Vida Nueva.
“Nos reunimos para pensar juntos las propuestas de vida independiente y los desafíos que tiene el municipio con respecto a la vida adulta de las personas con discapacidad”, resumió Lucero. En las conversaciones con los directivos se abordaron puntos específicos vinculados a la inserción laboral y social de los estudiantes cuando llegan a la terminalidad educativa.
Previamente, el directivo provincial participó del Consejo Municipal de Discapacidad, conformado por organizaciones que trabajan para promover, desarrollar y asesorar en políticas destinadas a la temática. El objetivo de estos encuentros es generar un cambio cultural en la comunidad para lograr una perspectiva más inclusiva. Finalmente, formaron parte del encuentro de arte y cultura de escuelas especiales junto a las autoridades municipales y miembros de la comunidad.
A través de los programas de Talleres Protegidos de Producción, Hogares y Centros de Día, y Actividades Ecuestres, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad mantiene convenios con más de 290 organizaciones que propician y promocionan la participación en ámbitos de inclusión social y laboral por medio de actividades productivas y de prestación de servicios a jóvenes y adultos con discapacidad.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.