![_77A5463~2](/download/multimedia.normal.b4ac292a3bac4675.Xzc3QTU0NjN-Ml9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Es un hecho que la hermana del Presidente será candidata en 2025 para inyectar el apellido "Milei" en las boletas y el primer objetivo se puso en marcha el sábado en Parque Lezama. Allí, "El Jefe" debía tener la impronta disruptiva de su hermano. Pero el objetivo se logró a medias.
Política 01/10/2024
"Te aviso que fue lo mejor. Más que eso no vas a tener", se sinceró un libertario que está en La Libertad Avanza desde el 2021. El asesor todo terreno quien se encargó de escribir el discurso para la presentación frente a la militancia de Karina. Hasta ahora, había tenido siempre un rol de organizadora y presentadora de Javier Milei.
El sábado llegó el momento de salir a la cancha. "Se encargó del partido a nivel nacional. Eso está resultando. Pero ahora necesitamos su apellido. Todos te van a repetir que es un golazo lo que hizo y bla, pero bueno internamente sabemos que hay que pulirla. Por suerte, tenemos mucho tiempo para eso", explicó un armador capitalino.
"El año pasado ocurrió un milagro: ganamos la presidencia sin tener partido. Pero teníamos lo más importante: las palabras de Javier Milei y las ganas de la gente de cambiar para siempre”, dijo Karina Milei. "Cada vez somos más los que tenemos las ideas de la libertad", arengó.
Luego, en medio del discurso cometió un furcio importante al decir que la oposición buscaba que el Gobierno "triunfe". Ante el error, se corrigió rápido. "No van contra Milei, van contra todos ustedes", siguió más adelante. "Es hora de que tomemos la antorcha de la libertad y la llevemos a cada rincón del país", afirmó, en consonancia.Es un objetivo central para no depender de alianzas electorales que nos llenen las lista de impresentables que después cambian de bando", exclamó uno de sus armadores bonaerenses a este medio.
De esa manera Martín Menem (presidente de LLA en La Rioja), Sebastián Pareja (Buenos Aires), Romina Diez (Santa Fe), Pilar Ramírez (Ciudad de Buenos Aires), Gabriel Bornoroni (Córdoba) y José Peluc (San Juan) aparecen como sus principales armadores.
"La lista va a manejar ella. Es como el dedo de Cristina, a ustedes que les gusta comparar estilos", dijo entre risas una diputada provincial de Buenos Aires que aspira a una candidatura como intendenta para 2027.
Inclusive, unas horas después del acto de lanzamiento del partido nacional en Parque Lezama, convocó a través de las redes sociales a afiliarse a la agrupación y aseguró que “los leones originales se han multiplicado”.
A través de X, sostuvo que el oficialismo necesita “de todos y cada uno” de los seguidores “para dar la batalla cultural en todos los rincones” del país.
Un encuentro con poco público (y menos luces)
Karina Milei expuso a su hermano presidente a un acto desangelado, en penumbras, con acarreados, micros rentados, lo peor del sindicalismo, amontonados en el deteriorado anfiteatro del Parque Lezama, que tiene la módica capacidad de 5.500 almas y ni eso pudieron completar. El timming no pudo ser peor: justo dos días después que se conoció el peor índice de pobreza desde la crisis del 2001, que confirmó que en sus ocho meses de mandato, Milei sumó más de 5 millones de pobres. Claro, fue un sinceramiento, como los precios y las tarifas, como la caída del empleo y el cierre de pymes. O no.
El punto es que en un momento tan malo, cuando todas las encuestas reflejan caídas fuertes en la consideración del gobierno y el Presidente, dar un paso tan riesgoso como un acto público no es tarea para amateurs. Hay que asegurar la convocatoria y trabajar muy bien la puesta y el mensaje. Nada de eso se vio. "Vino menos gente que en el 2021", sintetizó crudo, un dirigente libertario que acompaña hace rato a Milei.
De lado del discurso tampoco hubo mucho para comentar. El Presidente se dedicó a repetir sus insultos usuales, a los que ahora sumó a los encuestadores. Lógico. Y no mucho más. ¿Entonces para qué el acto?
El timming no pudo ser peor: justo dos días después que se conoció el peor índice de pobreza desde la crisis del 2001, que confirmó que en sus ocho meses de mandato, Milei sumó más de 5 millones de pobres.
Karina se merecía su acto, su centralidad, acaso un ensayo general para la campaña del año que viene. ¿Pero para qué exponer a su hermano, porqué no hizo el acto sólo ella?.
Karina Milei armó el partido con el viejo puntero peronista Sebastián Pareja y los Menem. La idea de este grupo es que ella encabece la boleta de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires el año que viene, como primera etapa de su carrera presidencial.
Guía para la Libertad
En el comunicado que compartió en su cuenta oficial, la funcionaria del Poder Ejecutivo, agradeció el acompañamiento de quienes se acercaron al acto, en donde se mostró como una de las principales oradoras y fue quien presentó al jefe de Estado antes de sus palabras. “Volvimos a encontrarnos con nuestros inicios y recordamos cuando éramos solamente un puñado de personas con la enorme convicción de poder llevar adelante la transformación más profunda e importante de la historia contemporánea del país”, expresó la titular de LLA.
En ese sentido, ponderó la responsabilidad que significa ocupar un cargo en el Estado y aseguró que uno de los objetivos del Gobierno es “terminar con una grieta que solo ha sido el gran negocio de unos pocos”.
“Esto significa que hoy las banderas de la libertad no dependen de ninguna alianza electoral para presentarnos a elecciones, sino que se convirtieron en un partido nacional, que flamea de forma independiente en seis provincias”, puso en la carta difundida el domingo por la noche y agregó: “Tenemos la certeza de que, de igual modo, lo hará en las restantes que componen nuestro país. Somos un movimiento imparable al cual la comunidad internacional observa entre perpleja y sorprendida”.
Tras ello, manifestó que “la Argentina está volviendo al lugar del que nunca debió salir y se asocia ahora a los Estados modernos y liberales, los verdaderos guías del desarrollo occidental”.
El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.
“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó Kicillof.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de ese distrito, volvió a mostrarse totalmente crítico a la conducción justicialista por “hacer silencio mientras el Gobierno Nacional avanzó sobre todo”.
Un importante incendio afectó un depósito de autos en la calle Marcos Paz. Bomberos de Merlo y Marcos Paz trabajaron conjuntamente para contener las llamas y evitar su propagación.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
El viernes 17 y sábado 18 a las 20 horas se presenta Molly Bloom, una obra teatral inspirada en un personaje de la novela Ulises de James Joyce, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650).
El jefe comunal recorrió la construcción del futuro espacio cultural, ubicado en la intersección de las calles Ombú y Estrada. Contará con una superficie de 1.200 m2, un auditorio central con capacidad para más de 270 espectadores, camarines y más.