San Isidro: Comenzó la preinscripción para los jardines de infantes

El Municipio de San Isidro abrió la preinscripción presencial y online para el ciclo 2025 de sus 12 establecimientos.

Región 01/10/2024
img_0895_1

CAMPAÑA JARDIN DE INFANTES

El Municipio de San Isidro informó que ya está abierta la preinscripción presencial en cada establecimiento u online para el próximo ciclo lectivo en las salas de 3, 4 y 5 años de los 12 jardines de infantes distribuidos en Acassuso, Beccar, Boulogne, San Isidro y Villa Adelina. Una propuesta educativa totalmente gratuita y de primer nivel que entre otros ítems abarca tecnología educativa y robótica, inglés, música y alfabetización inicial.

A su vez, también se encuentra abierta la preinscripción de la Escuela Malvinas Argentinas (Julián Navarro 2010, Beccar), en los niveles Primaria y Secundaria, tanto presencial en la misma institución como vía digital.

“La gestión municipal tiene un fuerte compromiso con el fortalecimiento, apoyo y acompañamiento de la primera infancia, un período de la vida central en el desarrollo futuro de estos niños. En ese sentido, los jardines de infantes cumplen un rol muy importante al ser el primer contacto con el sistema educativo, un espacio inaugural donde se profundizan los procesos de socialización de los chicos por fuera del ámbito familiar”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.

La preinscripción online debe gestionarse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/Preinscripcion2025-Sanisidro 

Vale destacar que la preinscripción no garantiza el ingreso directo. Es decir, una vez completada la ficha desde el área de Educación del municipio se contactará con las familias para avanzar con la inscripción final teniendo en cuenta la disponibilidad de vacantes.

“El municipio lanzó hace poco, entre otras iniciativas, una campaña para aumentar la matrícula en sus jardines de infantes que tuvo el lema. El futuro es mejor en el Jardín y ratifica nuestro fuerte compromiso con extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia”, comentó Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.

En la preinscripción online se deberá completar un formulario muy simple con una serie de datos personales, propios y del menor, entre otra información. Además, las familias interesadas podrán solicitar visitas y recorridas por el jardín de infantes al que pretenden inscribir a sus hijos.

Son 12 instituciones que llevan adelante procesos de innovación educativa y programas que les permiten a los docentes estar en un constante proceso de desarrollo y formación profesional, y que también brindan otros servicios, como la provisión de desayuno/merienda, talleres a cargo de distintas áreas municipales (nutrición, seguridad vial), controles bucales y oftalmológicos, salidas educativas y charlas a las familias sobre crianza.

 

Para consultas, escribir a [email protected] y al WhatsApp: 11 37825195

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.