Festival del Arte Impreso en Merlo

Organizado por la Subsecretaría de Cultura junto a la Colectiva Acción Impronta del Oeste bajo el lema del encuentro fue “Gráfica en marcha”. Gran participación de las fuerzas vivas de la cultura regional.

Región 01/10/2024
NOTA 2

Con entrada libre y gratuita, el evento contó con stands, charlas, talleres y un cierre musical a cargo del músico merlense Paco Serra Cruz y las Libélulas Doradas, además estuvo presente la banda local Doña Norma. Durante la jornada se realizaron talleres de monoimpresión a color, collage analógico, transfer litográfico y grabado contemporáneo.

El Director del Parque Cultural de San Antonio de Padua, Nicolás Lemos, destacó “Tuvimos cerca de 40 artistas  exponiendo, estamos contentos de poder articular esta tarea con los vecinos y vecinas. Es una actividad totalmente gratuita con mucha concurrencia de la comunidad y va sentando bases para que se divulgue este tipo de artes en nuestro municipio”.

Asimismo, el grabador y docente catedrista de la Universidad Nacional de las Artes, Julio Mroue, encabezó una charla sobre su obra y señaló “Trajimos una propuesta de grabado, que es una técnica de impresión, con el objetivo de compartir una manera poco divulgada que es la impresión simultánea de colores. Aprovechamos este hermoso lugar de la Municipalidad de Merlo que brinda actividades importantes para la cultura”.

Por su parte Lorena López Entel, integrante de la Colectiva Acción Impronta, declaró sobre el encuentro: “Somos artistas del partido de Merlo y nos parece importante visibilizar los eventos culturales de calidad y artistas talentosos. Cada mesa es una exposición de grabado y arte impreso, traerlo a nuestro territorio es esencial”.

El 2° Festival Arte Impreso del Oeste resultó de un trabajo entre la Subsecretaría de Cultura y la Colectiva Acción Impronta del Oeste para difundir las artes en los espacios públicos merlenses.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto