Sole Martínez insiste: “El ajuste no debe pasar por educación o salud”

En declaraciones radiales, la intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO, Soledad Martínez, se refirió a los problemas que atraviesa la Provincia de Buenos Aires y a los ajustes que se están haciendo en distintos ámbitos.

Política 03/10/2024
20240724174316_soledadjpg

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez viene marcando desde hace tiempos diferencias con el Gobierno Nacional en cuanto a las prioridades de recortes en los presupuestos y el equilibrio fiscal. De esta manera, viene considerando la importancia de la educación pública de calidad y la inversión del Estado en esta materia y salud. 

Tampoco ahorro críticas al Gobierno Provincial. En primer lugar, Martínez se expresó respecto a la ausencia de gestión por parte de Kicillof. "Me afecta lo que no hace, que no se ocupe de la seguridad me afecta porque me tengo que ocupar yo, invirtiendo recursos municipales por algo que es una responsabilidad directa de él. Todos los días salen a la calle en Vicente López 46 patrullas municipales y salen entre 15 y 18 de la policía bonaerense. Donde él no está hace mucho tiempo ya que los intendentes nos venimos haciendo cargo de responsabilidades que son provinciales". Y agregó que: "No tengo una relación fluida con el gobernador. Me parece que va más allá de los vínculos personales que podamos tener, lo importante es que los equipos trabajen y funcionen las cosas".

Además, se refirió al ajuste que están realizando en diferentes ámbitos del estado diciendo: "Creo que el esfuerzo más grande no lo está haciendo el estado ni los políticos, lo está haciendo cada uno de los argentinos, todos los meses. Como gobierno municipal tenemos que acompañar y también ajustarnos. Se ajusta la gente en su casa, nos ajustamos nosotros, ¿Cómo? con menos secretarios, menos cargos políticos". También reafirmó que: "En todo nuestro sistema educativo no recortamos un solo peso en educación, no creo que el ajuste tenga que pasar por la educación, por la salud, ni por la cultura".

Por último, la intendenta se manifestó respecto a una posible alianza en la Provincia con La Libertad Avanza: "Lo razonable sería que vayamos juntos en la Provincia de Buenos Aires. Uno representa valores, ideas, proyectos de gestión. El cambio es si lo vivís todos los días, si le cambias la vida a alguien para bien. Eso lo podés hacer mostrando gestión y mostrando soluciones concretas. Creo que es lo que está faltando hace mucho tiempo en la Provincia".

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.