Fortalecen la salud mental en Moreno

Políticas sanitarias y psicoeducación

Región 03/11/2023
nota 1

El Municipio es vanguardia en implementar la desmanicomialización y así dignificar la atención a la salud mental.

 

El Municipio de Moreno, a través de la Dirección General de Salud Mental perteneciente a la Secretaría de Salud y Ambiente, impulsa distintas políticas con el objetivo de fortalecer el cuidado de la salud mental.

Esta dirección, compuesta por una red de profesionales distribuidos en diferentes programas, permite un abordaje integral con perspectiva de derechos humanos y género; realiza actividades de prevención, promoción y asistencia. Como así también acompaña a cada situación en su singularidad.

Además, brinda una articulación con: el área judicial, orientada a casos judicializados; el área de accesibilidad y discapacidad, destinado a realizar orientación en este tipo de padecimientos y el espacio de atención psiquiátrica, para pacientes que así lo requieran.

En la actualidad, Moreno cuenta con psicólogas y psicólogos en todos los centros de salud, dónde se realiza atención individual y tratamientos grupales según demanda y estrategias de intervención.

Asimismo, se trabaja con un equipo de psicopedagogos que realizan talleres en escuelas, instituciones barriales y comunitarias; charlas de orientación a familiares, docentes y directivos; orientación vocacional ocupacional y procesos de diagnóstico y tratamiento individuales y grupales a niñas, niños, adolescentes, adultas y adultos.

El Hospital de Día “Espejos Cruzados” es una iniciativa del gobierno municipal para personas con padecimientos graves, que busca brindar a la comunidad un servicio de alojamiento mediante talleres de plástica, tango, radio y música, entre otros.

Además, el área de Salud Mental cuenta con dos casas convivenciales, una transicional, con asistencia ajustada al padecimiento de pacientes externados, y otra en donde se encuentran alojadas personas con autonomía propia, y un dispositivo móvil para traslados y visitas domiciliarias a pacientes de alta complejidad.

 

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.