
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
Miguel Fernández se consagró como nuevo presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires por 52 a 48 y la diferencia en la Quinta fue de 4.651 votos, lo que fue clave en la elección.
Política 07/10/2024Bordaisco destacó la fuerza del radicalismo en la región y el rol del presidente saliente, Maxi Abad en el triunfo.
Este domingo 6 de octubre se llevó adelante la elección interna del radicalismo para renovar las autoridades del comité provincial. El exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, se impuso por amplio margen en 25 de 27 distritos.
De los 25 distritos donde gano con contundencia la lista se destaca General Pueyrredón con una diferencia de 1485 votos a favor del ganador (2376 contra 891), en Balcarce 312 a 11, General Alvarado 552 a 16, Partido de la Costa 510 a 43 , Lobería 258 a 46, Monte 275 a 22, mar chiquita 263 a 23 por citar algunos casos estando ya los resultados publicados por.la.junta electoral provincial
La lista 15 de pablo domenichini solo gano enTandil, tierra de Miguel Lunghi, en donde ganó por apenas 357 votos y en rauch por 30 votos.
El senador provincial Ariel Martínez Bordaisco, indicó que “los distritos de la quinta sección electoral le dieron un espaldarazo por demás importante a la candidatura de Miguel y aportaron la diferencia para este gran triunfo. Agradecemos a todos los afiliados que se acercaron a votar y a quienes estuvieron trabajando en esta elección ejemplar”, dijo el marplatense y agrego “descarto que Miguel hará una gran gestión al frente del Comité Provincia de Buenas Aires. Es una persona con una visión histórica del radicalismo, esa que tiene vocación de poder, crecimiento y gestión”. Bordaisco coordinó la campaña en la.seccion junto a Carlos Fernández y Diego Garciarena. El diputado Garciarena destacó que “Maxi Abad hizo una gran gestión en el Comité, pero en esta elección fue clave para poder consagrar a Miguel al frente del radicalismo bonaerense.
Desde este lunes empieza la etapa de consolidación y mayor crecimiento del Comité Provincia para tener un gran 2025 en las urnas y un programa de trabajo con el que vamos a disputar cada intendencia, y por las riendas de la Provincia”, cerró el legislador.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.