Barreto: “Los Jubilados más allá de la mejoría que dice el gobierno que tienen viven mal”

El legislador de Marcos Paz, Pablo Barreto de Juntos, se refirió a nuestro medio sobre temas de actualidad y opinó sobre los vetos del gobierno nacional.

Región 07/10/2024
214533dd-4a1a-4f07-8c0c-f744ee38724a

“El tema de la Universidad pública va emparejado con el proyecto de declarar como un servicio esencial la Educación porque no solo debe haber financiamiento sino un control sobre los gastos” y agregó el Edil “creo que cuando el Estado presenta un presupuesto en Salud o Educación, en lo que fuere, debe haber un control de lo que se gasta sobre todo cuando se trata del dinero de todos los argentinos” aseveró.

Al propósito se refirió al proyecto que se presentó en el Congreso nacional “Nosotros presentamos un expediente, sobre lo que se conoce como la ley Finochiaro, dónde se quiere declarar la Educación pública como servicio esencial” y añadió “sabemos que la educación a lo largo de los años se viene deteriorando que 6 de cada 10 pibes no saben leer o los que saben no comprenden texto, es una realidad. Basado en esta ley que se presentó en el Senado pero el oficialismo local no la quiere tratar. Creemos que no solo hay que capacitar a los alumnos sinó también a los docentes porque si tenemos una educación de calidad tendremos un futuro de calidad para nuestros chicos”.  

Asimismo se refirió al veto  a la ley de recomposición de los sueldos a los Jubilados “siempre cobraron mal, trabajaron toda su vida y cuando llegó el tiempo de disfrutar nunca pudieron hacerlo salvo los que tienen una buena jubilación como por ejemplo los políticos” además aseguró no olvidemos que en el gobierno de Alberto Fernández perdieron un 30% de sus ingresos con la inflación galopante que tuvimos en eso años. El jubilado que siempre aportó y eso fue despilfarrado haciendo política el Estado”. Por eso considero “y eso está mal porque la verdad que los jubilados hoy viven mal, más allá que (Javier) Milei les de un bono o que el sueldo vaya acordé a la inflación lamentablemente viven mal y más allá de los datos que tira el gobierno de qué tienen una mejoría en sus ingresos, viven mal” reitero el concejal marco pacense.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.