
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Del 18 al 20 de octubre, la Plaza Buján será el escenario de dos eventos que celebran la cultura local y provincial con música, ferias y gastronomía
Región 15/10/2024El Municipio de Moreno conducido por la intendenta, Mariel Fernández, invita a toda la comunidad a participar en dos eventos destacados que se llevarán a cabo en simultáneo el próximo fin de semana en la Plaza Doctor Buján de Paso del Rey: la 22° Fiesta Provincial del Plantín Floral y el 20° Encuentro de las Provincias y su Cultura. Estas celebraciones prometen un fin de semana cargado de actividades culturales, música, gastronomía y reconocimiento a la identidad local.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de octubre, Moreno vivirá una nueva edición de la tradicional Fiesta Provincial del Plantín Floral. Este evento, que busca promover y fortalecer la actividad viverista de la región, cuenta con un significado especial para el municipio, declarado Capital Provincial del Plantín Floral en 2011. Durante estos tres días, la Plaza Buján será el epicentro de ferias de productores locales, charlas informativas y una amplia oferta gastronómica, proporcionando a los asistentes una experiencia completa.
El sábado 19 de octubre, el Instituto Cultural bonaerense realizará una nueva edición de FINDE Regional en el marco de la Fiesta del Plantín. Esta propuesta incluirá una Tienda Finde ubicada en un domo, donde se llevarán a cabo talleres de editoriales bonaerenses y se exhibirán emprendimientos de diseño regional. La Feria Finde, impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia, fomenta el encuentro de industrias creativas, actividades culturales diversas y shows musicales para disfrutar en familia. El punto culminante del festival será el mismo sábado, con un gran cierre musical que contará con la participación de Damas Gratis, El Mendo, Meimi, La Kaluqueña y el grupo Con Sabor, asegurando un ambiente festivo y de celebración.
En paralelo, el 19 y 20 de octubre, desde las 12 horas, tendrá lugar la 20° edición del Encuentro de las Provincias y su Cultura, una fiesta que celebra la diversidad cultural de Moreno y que ha sido declarada Fiesta Provincial y de Interés Turístico Nacional. Este evento reúne a todas las colectividades provinciales que residen en Moreno, quienes compartirán su música, danzas, artesanías y productos típicos en un ambiente de convivencia y respeto por las distintas tradiciones. Entre los artistas destacados que se presentarán se encuentran el Dúo Coplanacu, Riendas Libres, Bruno Arias, Franco Ramírez, Juanjo Abregu y Paula Ferré, junto a los ganadores del certamen de Pre-encuentro realizado el mes pasado.
Es importante destacar que el sábado 19, el acceso al evento será por las calles Mitre y Quilmes, y Arribeños entre Dorrego y Daract, a partir de las 10 horas.
Con estos eventos, el gobierno municipal, no solo busca fortalecer la identidad local y provincial, sino también fomentar el acceso a la cultura y promover la economía local. El Patio Peñero y el Patio Gastronómico de Provincia permitirán a los asistentes disfrutar de productos regionales mientras disfrutan de los espectáculos.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.