
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina. Javier Rodríguez: "Acá hay una Provincia decidida a invertir en ciencia y tecnología a favor de la producción y el desarrollo”, aseguró Javier Rodríguez.
Política 15/10/2024El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas con una charla en la Estación Experimental Gorina, en el partido de La Plata, donde destacó la importancia del desarrollo científico-tecnológico aplicado a la producción.
“Esta semana abrimos las puertas de nuestras 16 Chacras Experimentales y tuvimos la oportunidad de compartir y mostrar el trabajo que llevamos adelante en cada una de ellas para brindar soluciones tecnológicas a las y los productores de cada región productiva y demostrar que acá hay una Provincia decidida a invertir en ciencia y tecnología a favor de la producción y el desarrollo”.
Y agregó: “Hoy cerramos la semana de tranqueras abiertas, pero lo cierto es que sus puertas están siempre abiertas, porque nosotros estamos convencidos de que el sector público tiene que producir conocimiento y ponerlo a disposición de toda la comunidad”.
A lo largo de la Semana de Tranqueras Abiertas, las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense ofrecieron jornadas con charlas y recorridas por sus módulos productivos y ensayos a productores, profesionales, docentes y estudiantes de escuelas rurales, de universidades y de otras instituciones y público general.
Durante la jornada en la Estación Experimental de Gorina se brindaron charlas vinculadas al uso de biológicos en la producción y se hicieron recorridas de los ensayos de control biológico, el laboratorio de nematología, el laboratorio de biología molecular, los ensayos de validación de variedades de tomate y mejoramiento genético, y de micropropagación de batata libre de virus proveniente de la Biofábrica del MDA.
Además se realizaron visitas a la Sala Procesadora de Alimentos, donde se industrializan materias primas del sector productivo local, aportando valor agregado a las mismas.
A su vez, este jueves las Chacras Experimentales Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Chascomús y Rojas también desarrollaron diferentes actividades en el marco de la Semana de Tranqueras Abiertas.
En la Chacra Experimental Rojas se realizaron recorridas a campo y se brindaron charlas sobre bio-regeneración de suelos, el programa Desarrollo Rural Bonaerense y el programa de Buenas Prácticas Agrícolas del MDA.
En la Chacra Experimental Integrada Barrow también se recorrió la estación meteorológica y los ensayos comparativos de rendimiento en Trigo pan, Trigo candeal y Avena.
En la CE Blanca Grande se dieron charlas sobre ventajas y objetivos de la inclusión de la inseminación artificial en la cría bovina, atención al parto bovino, indicadores de sustentabilidad en manejo ganadero y ganadería regenerativa.
Por último, en la CE Chascomús, especialistas y profesionales brindaron charlas sobre las perspectivas climáticas para la región y la Provincia, y la huella de carbono en la cría y recría bovina.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.