
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
En los últimos años, la preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes ha sido tema recurrente en debates públicos y académicos. TikTok, una de las plataformas más populares entre adolescentes, está ahora en el centro de una serie de demandas legales interpuestas por 14 estados de Estados Unidos, que la acusan de fomentar una adicción peligrosa y de contribuir a una crisis de salud mental juvenil.
Actualidad15/10/2024Las demandas alegan que TikTok está diseñado intencionalmente para mantener a los usuarios, en su mayoría adolescentes, enganchados durante el mayor tiempo posible. Según documentos internos de la empresa, la aplicación se basa en un algoritmo que personaliza el contenido de manera extrema, promoviendo la visualización continua de videos cortos. En menos de 35 minutos, un adolescente puede volverse adicto al ver alrededor de 260 videos, una cantidad que parece elevada, pero que es fácil de alcanzar dada la brevedad de los clips y la rapidez con la que se suceden​.
Este diseño no es accidental. Los fiscales generales de estados como California y Nueva York argumentan que TikTok prioriza el crecimiento y las ganancias por encima del bienestar de los menores. Los documentos filtrados muestran que la compañía estaba al tanto de los efectos negativos en la salud mental de los jóvenes, como son la pérdida de habilidades analíticas y el aumento de la ansiedad​.
Herramientas insuficientes y normas de belleza distorsionadas
Aunque TikTok implementó algunas herramientas para limitar el tiempo de uso, como un límite predeterminado de 60 minutos diarios, los resultados han sido mínimos. Los informes muestran que el tiempo promedio de uso solo se redujo en 1.5 minutos, lo que refleja la ineficacia de estas medidas. Esto sugiere que las herramientas se crearon más como un gesto de relaciones públicas que como una solución real a la adicción de los usuarios jóvenes​.
Además, la plataforma ha sido criticada por reforzar estereotipos de belleza dañinos a través de filtros que promueven una apariencia irreal y distorsionada. Según las investigaciones, TikTok modificó sus algoritmos para dar más visibilidad a personas consideradas "atractivas", mientras que reducía la exposición de quienes no cumplían con estos estándares. Esta práctica, lejos de ser inofensiva, puede tener un impacto devastador en la autoestima de los adolescentes, quienes están en una etapa de formación crítica​.
Consecuencias para la salud mental juvenil
El impacto de TikTok en la salud mental de los jóvenes no se limita a la adicción. Los fiscales también señalan que el uso excesivo de la plataforma interfiere con responsabilidades esenciales, como el sueño, las tareas escolares y las relaciones familiares. Esto se agrava cuando consideramos la enorme popularidad de la aplicación entre menores de 17 años; se estima que el 95% de los usuarios adolescentes con acceso a smartphones usan TikTok al menos una vez al mes.
A pesar de la gravedad de estos problemas, TikTok ha minimizado su responsabilidad, argumentando que ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger a los usuarios más jóvenes. Sin embargo, los críticos señalan que estas iniciativas son insuficientes y que la empresa sigue anteponiendo sus intereses comerciales al bienestar de los menores.
El futuro de TikTok y la regulación de redes sociales
El caso contra TikTok no es un hecho aislado. En 2023, un grupo de estados presentó demandas similares contra Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, acusándola de no proteger adecuadamente a los menores en sus plataformas. A medida que estas demandas avanzan, se intensifica el debate sobre la regulación de las redes sociales y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de la salud mental de sus usuarios más jóvenes​. Mientras tanto, TikTok enfrenta un posible veto en Estados Unidos si no se separa de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China. Esta decisión podría tener un impacto significativo no solo en la empresa, sino también en la forma en que interactuamos con las plataformas de redes sociales en el futuro​.
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
El ex presidente fue procesado por favorecer negocios de un broker vinculado a su entorno. La Justicia lo acusa de montar un esquema incompatible con la función pública.
Con un fallo que marca jurisprudencia, la Corte Suprema eximió a los directores de Telecom de pagar indemnizaciones a un trabajador despedido. El mensaje: los dueños del poder no pagan por abajo.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.
El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.