
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
En los últimos años, la preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes ha sido tema recurrente en debates públicos y académicos. TikTok, una de las plataformas más populares entre adolescentes, está ahora en el centro de una serie de demandas legales interpuestas por 14 estados de Estados Unidos, que la acusan de fomentar una adicción peligrosa y de contribuir a una crisis de salud mental juvenil.
Actualidad15/10/2024Las demandas alegan que TikTok está diseñado intencionalmente para mantener a los usuarios, en su mayoría adolescentes, enganchados durante el mayor tiempo posible. Según documentos internos de la empresa, la aplicación se basa en un algoritmo que personaliza el contenido de manera extrema, promoviendo la visualización continua de videos cortos. En menos de 35 minutos, un adolescente puede volverse adicto al ver alrededor de 260 videos, una cantidad que parece elevada, pero que es fácil de alcanzar dada la brevedad de los clips y la rapidez con la que se suceden​.
Este diseño no es accidental. Los fiscales generales de estados como California y Nueva York argumentan que TikTok prioriza el crecimiento y las ganancias por encima del bienestar de los menores. Los documentos filtrados muestran que la compañía estaba al tanto de los efectos negativos en la salud mental de los jóvenes, como son la pérdida de habilidades analíticas y el aumento de la ansiedad​.
Herramientas insuficientes y normas de belleza distorsionadas
Aunque TikTok implementó algunas herramientas para limitar el tiempo de uso, como un límite predeterminado de 60 minutos diarios, los resultados han sido mínimos. Los informes muestran que el tiempo promedio de uso solo se redujo en 1.5 minutos, lo que refleja la ineficacia de estas medidas. Esto sugiere que las herramientas se crearon más como un gesto de relaciones públicas que como una solución real a la adicción de los usuarios jóvenes​.
Además, la plataforma ha sido criticada por reforzar estereotipos de belleza dañinos a través de filtros que promueven una apariencia irreal y distorsionada. Según las investigaciones, TikTok modificó sus algoritmos para dar más visibilidad a personas consideradas "atractivas", mientras que reducía la exposición de quienes no cumplían con estos estándares. Esta práctica, lejos de ser inofensiva, puede tener un impacto devastador en la autoestima de los adolescentes, quienes están en una etapa de formación crítica​.
Consecuencias para la salud mental juvenil
El impacto de TikTok en la salud mental de los jóvenes no se limita a la adicción. Los fiscales también señalan que el uso excesivo de la plataforma interfiere con responsabilidades esenciales, como el sueño, las tareas escolares y las relaciones familiares. Esto se agrava cuando consideramos la enorme popularidad de la aplicación entre menores de 17 años; se estima que el 95% de los usuarios adolescentes con acceso a smartphones usan TikTok al menos una vez al mes.
A pesar de la gravedad de estos problemas, TikTok ha minimizado su responsabilidad, argumentando que ha implementado diversas medidas de seguridad para proteger a los usuarios más jóvenes. Sin embargo, los críticos señalan que estas iniciativas son insuficientes y que la empresa sigue anteponiendo sus intereses comerciales al bienestar de los menores.
El futuro de TikTok y la regulación de redes sociales
El caso contra TikTok no es un hecho aislado. En 2023, un grupo de estados presentó demandas similares contra Meta, la empresa matriz de Instagram y Facebook, acusándola de no proteger adecuadamente a los menores en sus plataformas. A medida que estas demandas avanzan, se intensifica el debate sobre la regulación de las redes sociales y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de la salud mental de sus usuarios más jóvenes​. Mientras tanto, TikTok enfrenta un posible veto en Estados Unidos si no se separa de su empresa matriz, ByteDance, con sede en China. Esta decisión podría tener un impacto significativo no solo en la empresa, sino también en la forma en que interactuamos con las plataformas de redes sociales en el futuro​.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token. También fueron citados Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.