La Provincia garantiza el financiamiento al deporte

Los municipios ya recibieron un adelanto para los gastos de transporte y hotelería de las delegaciones. Más de 24 mil deportistas competirán en la ciudad de Mar del Plata del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Política 17/10/2024
NOta cuervo

En el marco de la cuenta regresiva para la gran final que se desarrollará en Mar del Plata del 28 de octubre al 2 de noviembre, este año los 135 municipios recibieron el pago adelantado del  30 por ciento correspondiente a la última etapa, 20 días antes de la competencia, superando ampliamente los tiempos del anticipo de 2023.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, destacó que “gracias al compromiso del gobernador Axel Kicillof, los municipios ya tienen asegurados los recursos para afrontar los gastos del viaje a la final de los Juegos Bonaerenses”. Asimismo, subrayó la puntualidad en los pagos y la decisión de la Provincia de llevar adelante este convocante evento, en un contexto de ajuste y desfinanciamiento de la política deportiva por parte del gobierno nacional.

La organización de los Juegos está a cargo de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. En total, se destinarán más de 6.800 millones de pesos para cubrir los costos de transporte y hotelería de las delegaciones, con un aumento del 200% en ambos conceptos. El trámite para abonar la diferencia restante a ese monto se encuentra en curso.

“Es un esfuerzo presupuestario enorme del gobierno provincial para que los municipios puedan planificar mejor y los finalistas lleguen en las mejores condiciones a Mar del Plata”, afirmó el ministro.

Al mismo tiempo, expresó: “Los Juegos Bonaerenses son la política deportiva más importante de nuestra provincia y del país. Cada año buscamos superarnos para garantizar que todos y todas puedan participar”. 

En esta edición, más de 400 mil personas se inscribieron, y 24 mil participantes de toda la Provincia competirán en Mar del Plata en más de 100 disciplinas deportivas y culturales destinadas a jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.