Karina Milei se reunió con importantes empresarios franceses

La Secretaria General de la Presidencia Karina Milei mantuvo hoy, junto al Embajador argentino en Francia Ian Sielecki, reuniones con empresarios líderes del sector tecnológico e industrial, hotelero, cerealero, y de energía, en París.

Política 18/10/2024
7063b479-e69e-403f-a550-8e51dc4bc551

Milei se reunió con directivos de grupos empresarios franceses entre quienes se encontraban Laurent Dassault, propietario del grupo Dassault, líder en el área de Defensa y software y dueño del diario Le Figaró; Christel Bories, CEO de la compañía minera Eramet, con quien repasó los planes de inversión en el país, señalando la puesta en funcionamiento de la planta Centenario (Salta), una inversión de 870 millones de dólares.

 

También se encontró con Raphäel Latz, CEO del grupo agroindustrial Louis Dreyfus Company, con quien habló de la expansión de su planta de General Lagos (Santa Fe), el incremento en la capacidad de procesamiento de algodón en su establecimiento en Quimili (Santiago del Estero) y la ampliación de su red de acopios en el resto del país.

 

Por otra parte, con Michel Durrieu, CEO de la empresa de turismo sustentable Huttopia, conversó sobre el posible desembarco de la compañía en Argentina con una inversión en distintas regiones.

 

Karina Milei también dialogó con Gabriel Toffani, CEO de la empresa de tecnología en extracción de litio Adionics, quien le anunció la inauguración de la planta piloto en Güemes (Salta), y del rol que puede cumplir la empresa como puente para atraer a los principales grupos europeos con los que realiza proyectos conjuntamente.

 

La Secretaria General de la Presidencia y el Embajador estuvieron acompañados por el Presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca.

 

Material audiovisual: https://acortar.link/rvG0hE

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto