
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires y muchos otros dirigentes peronistas salieron al cruce de las agresivas declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner.
Política 21/10/2024
Este domingo, durante una entrevista televisiva, Javier Milei se despachó con una analogía de bastante mal gusto a la hora de hablar del kirchnerismo y de Cristina Kirchner .
El mandatario aseguró estar dispuesto a polarizar con la exmandataria y sentencia: "Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro" .
Entre otros dirigentes peronistas, Kicillof salió al cruce de estas declaraciones del libertario, en su cuenta de X.
"Gravísimo, nefasto e indigno de un Presidente. ¿Cuántas veces habrá que repudiar el odio y la violencia de las palabras de Milei? Estas declaraciones de un presidente contra @CFKArgentina son completamente incompatibles con la democracia y espero que reciban el repudio de todo el arco político", sentenció el gobernador.
Respecto del exabrupto de Milei, el senador Eduardo “Wado” De Pedro , uno de los políticos más cercanos a la antigua vicepresidenta, tildó de “repudiables y perversas” a las declaraciones del mandatario y señaló que “Milei sigue incentivando la violencia contra Cristina Kirchner ”.
“No sólo lo hace para expresar su fantasía de una Argentina sin peronismo, sino también para desviar la atención y esconder el fracaso de su modelo económico ”, señaló De Pedro a través de una publicación en su cuenta de X.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza , sostuvo: “Es inaceptable la violencia de todos los lados contra Cristina Kirchner. Lo que Milei quiere enterrar es la dignidad del pueblo argentino . Y lo personifica en CFK porque fue con ella que eso fue posible por última vez y es con la única que puede volver a serlo”.
El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados , Germán Martínez , expresó que “se equivocan los que creen que estas expresiones de Milei apuntan sólo contra CFK (víctima de un intento de homicidio) o contra los peronistas/kirchneristas”. En este contexto, pidió poner fin a la incitación a la violencia y advirtió que “ peligra la democracia, urge ponerle un freno entre todas las fuerzas políticas ”.
En esa línea, la vicepresidenta 1° de la Cámara baja, Cecilia Moreau , le exigió a Milei que pida disculpas por sus declaraciones. “ Es inaudito que la máxima autoridad del país, que tiene que velar por el bienestar de todos los argentinos, diga que tiene 'el morbo de ponerle el último clavo en el cajón' a una mujer que, más allá de su condición de militante política , es mamá y abuela, además de haber sido víctima reciente de un intento de magnicidio”, agregó y cerró: “ Los argentinos y las argentinas no podemos ser rehenes de sus morbos, que esos los resuelva en terapia, no gobernando ”.
Desde la cuenta oficial de La Cámpora , también emitieron un comunicado en repudio. “Ya hablaron de matar a Cristina y lograron lo que querían: le gatillaron en la cabeza. El presidente vuelve a insistir después del fracaso de sus admiradores Brenda Uliarte y Sabag Montiel” , expresó.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Continuando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Andy Genna, referente de La Libertad Avanza en Pilar, cuestiona el uso del presupuesto municipal, denuncia “aparato y caja” en campaña, define prioridades en seguridad y cloacas.

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

La jefa del oficialismo busca organicidad y mando claro en la comunicación. Oría salta a la mesa estratégica, Adorni sigue con el micrófono, y el ecosistema caputista pierde exclusividad. El objetivo no es hegemonía vacía, es unificar criterios de poder: combinar militancia de redes con músculo territorial.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

Este sábado 15 de noviembre desde las 18 horas, el Museo Islas Malvinas será escenario de una nueva edición de la Peña por la Soberanía. Habrá artistas locales, la participación de la Orquesta Municipal y un clima de encuentro popular para toda la familia.

La tienda abrió en Vicente López, atrajo miles de personas y logró el mayor volumen de ventas de América.