
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


Por el momento, la vacuna sólo está destinada a personas de 15 a 59 años que ya hayan tenido dengue en la temporada 2023-2024. La aplicación es con turno previo
Región 22/10/2024
La vacunación contra el dengue comenzó en la provincia de Buenos Aires para la franja etaria de 15 a 59 años y, como ocurre en otros lugares del país, solo se podrán inocular quienes hayan contraído la enfermedad en la temporada 2023 y 2024.
Ante la llegada del calor y la aparición de los primeros mosquitos, el Gobierno bonaerense anunció que este martes 22 de octubre se inició con el esquema de vacunación contra la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
La campaña está destinada para los “vivan en municipios bonaerenses que integran la región metropolitana de Buenos Aires” y deberán anotarse en el portal Mi Salud Digital Bonaerense.
Asimismo, las autoridades detallaron que la campaña está dividida en dos partes. La primera fase será entre el 22 y 28 de octubre, y la segunda sucederá entre el 28 de octubre al 3 de noviembre.
Al solicitar que quienes se vacunen haya tenido dengue, se deberá esperar al menos tres meses para inocularse, mismo periodo de tiempo para completar el esquema de dos dosis.
Aunque no es obligatoria, las autoridades sanitarias recomiendan que dicho grupo etario se inocule para prevenir cuadros graves, hospitalizaciones y muertes.
Prevención contra el dengue
La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa.
Para evitar la reproducción del mosquito, es necesario tapar, lavar, tirar o girar todos los objetos que puedan acumular agua.
Además, se pide utilizar repelentes, ropa clara y que cubra las extremidades, proteger con mosquiteros y usar en los ambientes espirales.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.