Moreno celebró la Fiesta del Plantín Floral y Encuentro de las Provincias

Un fin de semana vibrante a pura música, ferias y tradiciones que unió a la comunidad en la Plaza Doctor Buján. "Reivindicamos y fortalecemos la floricultura porque es parte de la identidad de Moreno”, dijo la intendenta Mariel Fernández.

Región 22/10/2024
NOTA 1

El pasado fin de semana, del 18 al 20 de octubre, Moreno se vistió de fiesta con dos eventos tradicionales en la Plaza Doctor Buján: la 22° Fiesta Provincial del Plantín Floral y el 20° Encuentro de las Provincias y su Cultura en los que miles de personas de distintas ciudades se acercaron a disfrutar de jornadas a pura música, ferias y gastronomía.

La Fiesta Provincial del Plantín Floral promueve la actividad viverista de la región y desde el viernes, la plaza se llenó de ferias de productoras y productores locales, hubo charlas informativas y una amplia oferta gastronómica que se le brindó a las y los asistentes.

Al respecto la jefa comunal subrayó que: "Reivindicamos y fortalecemos la floricultura porque es parte de la identidad de Moreno, capital provincial del Plantín Floral, desde donde abastecemos a todo el país con productos diferenciados y de calidad".

El sábado 19, en paralelo, se llevó a cabo una nueva edición del FINDE Regional, organizada por el Instituto Cultural bonaerense, que incluyó talleres de editoriales y exhibiciones de diseño regional en una Tienda Finde. Este espacio fomentó el encuentro de industrias creativas y ofreció actividades culturales diversas. La jornada culminó con un gran cierre musical, donde artistas como Damas Gratis, El Mendo y La Kaluqueña llenaron el ambiente de alegría y celebración.

En tanto, se realizó el 20° Encuentro de las Provincias, celebrado el 19 y 20 de octubre, fue otra gran atracción del fin de semana. Desde el mediodía, la plaza se colmó de música, danzas y aromas típicos de las distintas provincias argentinas. Las colectividades locales compartieron su riqueza cultural a través de presentaciones artísticas y la exhibición de artesanías. Se presentaron: Riendas Libres, Franco Ramírez, Juanjo Abregu y Paula Ferré, junto a quienes resultaron ganadoras y ganadores del certamen Pre-encuentro:

- Solista de Malambo Femenino: Susana Medina

- Solista de Malambo Masculino: Gustavo Ponce

- Conjunto de Malambo: Del Mismo Campo

- Pareja de baile estilizado: Giuliana Suraniti - Gabriel Díaz

- Pareja de baile tradicional: Noelia Jara - Narciso Miño

- Solista Vocal: Mario Tassa - Felipe Barroso

- Dúo Vocal: Dúo Serini – Barroso

- Conjunto Vocal: Los Alegre

Durante la celebración, la jefa comunal expresó que: “El folclore nos hace recordar nuestros orígenes y en un momento tan difícil del país es importante que sostengamos la alegría y la esperanza, con estos espacios que también permiten que personas que están sin trabajo vendan comida y artesanías y lleven el pan a su mesa”.

El evento reflejó la identidad nacional con stands que ofrecieron delicias gastronómicas y artesanías en pos de la buena convivencia y el respeto por la diversidad cultural.

Como cierre se presentaron el Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Bruno Arias y Candela Mazza que hicieron vibrar a las y los vecinos con sus emotivas interpretaciones.

De esta manera, la gestión municipal tiene la decisión e impulsa políticas públicas que reivindican los derechos de acceso a la cultura, con propuestas de calidad y que además ponen en valor la identidad local.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.