
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio David Zencich hizo uso de la palabra el viernes pasado en la sesión del Concejo Deliberante y puso en evidencia algo que hemos venido reclamando insistentemente en este medio, desde la asunción misma del Intendente Gustavo Menéndez, la fala de sesiones del cuerpo legislativo.
Política 05/11/2024“Recordemos que la última sesión fue por allá 30 de Abril de 2024, hace seis meses señora presidenta” aseveró el concejal de JxC. Luego de este comentario Zencich hizo referencia al artículo 83 de la Ley orgánica de municipalidades y al artículo 16 inciso 1 del reglamento interno indicando el compromiso firmado de llamar al menos dos sesiones al mes, cosa no se cumplió nunca.
El concejal opositor hizo referencia a la falta de independencia que tiene ese cuerpo como poder legislativo del intendente Menéndez, a quien culpó de que el Concejo Deliberante de Merlo no funcione.
Luego de esta alocución ocurrió una circunstancia inédita que generó primero sorpresa, luego molestias y suponemos que unas horas más tarde, “algún tirón de orejas”. A partir de algunas ausencias de concejales, el oficialismo quedó en minoría, la suma de la totalidad de los ediles opositores era mayor que el número de oficialistas en el recinto.
Esto generó que el orden del día se tratase punto por punto con más minuciosidad. Si bien es cierto que se aprobó la prórroga del presupuesto, se rechazaron varios proyectos de ordenanzas, que otorgaban tierras o condonación de deudas de manera indebida al entender del bloque opositor.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness como el funcionario que más deuda contrajo en la historia del FMI.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.