
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, realizará el 1er Congreso Provincial de Agroecología en la Universidad Nacional de Luján los días 8 y 9 de noviembre.
Región 06/11/2024
Se realizará el 8 y 9 de noviembre
“La agroecología tiene un rol fundamental en el desarrollo de las economías locales, la producción local de alimentos de alta calidad nutricional, la generación de empleo y, por supuesto, el cuidado del medioambiente y la salud de toda la población. Por eso desde la provincia de Buenos Aires venimos impulsando el crecimiento y visibilización de la producción agroecológica a través de políticas públicas específicas como el Programa Provincial de Promoción de la Agroecología”, señaló el ministro.
Y agregó: “Para llevar adelante estas políticas y profundizarlas es necesaria la articulación con los diferentes actores tanto del sector público como el privado, las Universidades y todo el sistema científico-tecnológico. Por eso para nosotros es tan importante este Congreso, porque es una instancia más de diálogo e intercambio de conocimiento”.
El Primer Congreso Provincial de Agroecología es organizado por la cartera agraria bonaerense junto al municipio de Luján y la Universidad Nacional de Luján con el objetivo de reunir a diversos actores de la comunidad para intercambiar experiencias, fortalecer redes y crear soluciones innovadoras a partir del debate, la puesta en común y el diálogo. De esta manera, se busca avanzar en la generación de alternativas ante los desafíos de la producción agroecológica, promoviendo un sistema alimentario más justo y sostenible.
Durante las jornadas se desarrollarán distintos paneles sobre los desafíos y potencialidades de la Agroecología en América Latina, políticas públicas para su desarrollo en Argentina, y estrategias productivas. Además, habrá mesas técnicas vinculadas al diseño de sistemas resilientes en la provincia de Buenos Aires, producción animal, sistemas intensivos agroecológicos, producción vegetal extensiva, evaluación económica de sistemas agroecológicos, bioinsumos y biopreparados.
También se llevarán a cabo talleres sobre la construcción de redes territoriales para la masificación de la agroecología en la Provincia, la agroecología en la enseñanza formal y no formal, el impacto de los sistemas de producción actuales en el ambiente y la salud, abastecimiento y diversidad de actores; y se realizará un Encuentro de la Red de facilitadoras y facilitadores en agroecología de la provincia de Buenos Aires.
El Congreso a su vez contará con una muestra de maquinaria y tecnología, una feria de productores agroecológicos donde se podrán conocer y adquirir alimentos bonaerenses con trazabilidad agroecológica, y salidas a campo.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

En el día de ayer se llevó a cabo la entrega de bicicletas eléctricas en la Subsecretaría de Educación de la ciudad del árbol, en el marco de una política pública que promueve el cuidado del ambiente y la movilidad sustentable.

En las instalaciones del Centro Cultural Roma, la empresa Pampa Energía llevó adelante una charla informativa destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Técnica N°1 de esta ciudad.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este sábado 25 de octubre una nueva jornada solidaria de donación de sangre bajo el lema “Doná Vida”, en el Hospital Materno Infantil (Diego Palma 553, San Isidro).

El Centro Cultural Roma (CCR) de Marcos Paz fue escenario de una nueva producción audiovisual que reunió al Sistema de Medios y Contenidos Públicos, Marcos Paz Film TV y la Escuela de Diseño de Luján, en el marco de una articulación que busca impulsar la creatividad y la formación técnica de jóvenes realizadores.

La intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO busca instalarse en la agenda nacional con un espacio de debate sobre el futuro de la escuela argentina.

Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".