Llega la Noche de los Museos 2024 en CABA

Con actividades hasta la madrugada y transporte gratuito, los museos invitan a compartir por toda la Ciudad experiencias únicas en familia y con amigos. Habrá una programación especial y múltiples actividades en más de 250 espacios.

Actualidad06/11/2024
NOTA 1 CABA

Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, llega la vigésima edición de La Noche de Los Museos, donde edificios emblemáticos y espacios culturales ofrecerán de manera gratuita la posibilidad de visitar sus exhibiciones y de disfrutar de múltiples actividades. A partir de las 19 h del sábado 9 de noviembre y hasta las 2 h del domingo, la Ciudad celebra y reafirma su compromiso con la promoción y el acceso a la cultura.

“La Noche de los Museos es la noche cultural por excelencia de la Ciudad, es una noche única, donde las puertas de la cultura se abren de par en par para que vecinos y turistas se sumerjan en lo que tenemos, en nuestra historia, en lo que somos y estamos tan orgullosos de ser. Buenos Aires es una ciudad llena de espacios culturales, pero descubrirlos todos juntos en una actividad común que dura hasta la madrugada hace que lo cotidiano se convierta en algo compartido, en una marca de identidad porteña totalmente diferente a lo de todos los días. Tenemos previstas actividades en más de 250 museos y lugares para que todos puedan disfrutar de los espacios donde vibra la cultura, espacios públicos y también espacios privados porque en la Ciudad la cultura es de todos. Las Noches que estamos generando, como la de los Teatros y la de los Bares Notables, tienen múltiples objetivos, pero hay uno por encima de todos: que los porteños, orgullosos del ADN que nos identifica, podamos disfrutar de esta maravilla que es la cultura en la Ciudad”, detalló la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.

Distribuidos por toda Buenos Aires, habrá más de 250 espacios culturales para que vecinos y turistas puedan disfrutar de propuestas únicas, con exhibiciones que convertirán a la Ciudad en un gran escenario de disfrute cultural, tanto dentro como fuera de los espacios habituales. Habrá actividades varias como talleres creativos, visitas guiadas, shows, espacios lúdicos e interactivos, intervenciones artísticas y mucho más.

 

Te puede interesar
NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

NOTA

Fábricas al 60%: la economía real apaga el motor

Actualidad15/10/2025

El uso de la capacidad instalada cayó al 59,4 %, su nivel más bajo en dos años. Las manufacturas trabajan con casi la mitad de sus máquinas paradas. La economía financiera sigue girando, pero la industria —que sostiene empleo y consumo— se hunde en recesión.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.