
San Martín: Fuertes críticas del concejal Petrillo hacia el armado de La Libertad Avanza
Política 17/09/2025El concejal del PRO cuestionó la estrategia electoral y advirtió sobre vínculos de sectores opositores con el oficialismo municipal.
A 12 días del balotaje, el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se esfuerza por encolumnar a los integrantes de su espacio en el tramo final de la campaña y evitar eventuales nuevas fugas, mientras crecen los cruces y acusaciones internas por el denunciado reparto de cargos con los referentes del PRO, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Con ese objetivo y en medio del creciente descontento en las filas libertarias por el pacto con el sector del PRO encolumnado detrás del expresidente, Milei reunió anoche en un hotel céntrico a su tropa para dar una imagen de unidad y reforzar la campaña de cara al 19 de noviembre, cuando enfrentará en las urnas al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
En ese escenario de tensiones internas, el líder ultraderechista canceló su recorrida por Bahía Blanca, bajo el argumento de que debía responder a "la convocatoria a los presidentes de bloque en el Congreso" de la Nación, según informó LLA a través de un comunicado publicado en las ultimas horas en redes sociales.
La caravana era parte del autodenominado "Tour por la Libertad", con la que el libertario viene recorriendo el país, y que ayer lo llevó a las localidades bonaerenses de Ciudadela y Ramos Mejía.
El conclave en el Hotel Libertador contó con la presencia de senadores y diputados electos, incluidos a quienes vienen mostrándose díscolos respecto a las últimas decisiones de Milei y, según informaron fuentes partidarias, tuvo el objetivo de reforzar la fiscalización y ordenar el "mensaje en el tramo final de la campaña".
Con todo, el encuentro sirvió como un intento por detener la sangría de dirigentes descontentos con el acuerdo electoral que el líder ultraderechista selló con Mauricio Macri y la expostulante presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
De hecho, el mismo lunes los legisladores provinciales Fabián Luayza, Gustavo Cuervo, Viviana Romano, María Jalil, Adolfo Rozas, Blanca Alessi, Sabrina Sabat y María Laura Fernández, dieron a conocer un comunicado manifestando su repudio a la "intromisión" de Mauricio Macri en la campaña de LLA.
A pesar de la reunión de anoche y los intentos de Milei por apaciguar y retener a los libertarios refractarios a ese pacto electoral, hoy siguieron las críticas por lo que consideran un acelerado proceso de "colonización" de LLA por parte del fundador del PRO.
"A partir del 22 de octubre, nos vimos desplazados, corridos y sin ninguna explicación. Nos preocupa esta invasión y el condicionamiento", advirtió esta mañana uno de los firmantes del documento, el legislador bonaerense por LLA Gustavo Cuervo, en relación a la creciente influencia macrista sobre el núcleo de decisiones de La Libertad Avanza.
Al respecto, Cuervo advirtió que "probablemente" se estén "repartiendo cargos" a dirigentes del PRO y entendió que Milei mantiene en esta etapa proselitista "una tendencia a la moderación" porque "seguramente haya alguna directiva de algunos nuevos involucrados en la campaña", en alusión al macrismo.
Bajo esa perspectiva, el legislador bonaerense lamentó que el candidato libertario haya abandonado "su mensaje contra la casta" para estrecharse ahora en un "abrazo tan fraterno con la casta de buenos modales".
"Nosotros seguimos abrazados al mensaje de él (por Milei). Su mensaje era contra la casta, la casta de malos modales y la de buenos modales como decía Javier. Nos cuesta entender ahora este abrazo tan fraterno con la casta de buenos modales", sentenció Cuervo en declaraciones a radio online FutuRock.
El concejal del PRO cuestionó la estrategia electoral y advirtió sobre vínculos de sectores opositores con el oficialismo municipal.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei, a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter), luego de conocerse el sorpresivo anuncio del Gobierno sobre un nuevo Presupuesto que contempla aumentos en áreas sensibles como salud, educación y obra pública.
El titular de la cartera laboral bonaerense se mostró optimista frente a la movilización que exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.