Sabe la Tierra y Vicente López recibieron el premio Healthy Cities Challenge

Hoy y mañana, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina (Luis María Drago 299)

Región 12/11/2024
3-Sabe-la-Tierra-1

Hasta el domingo habrá actividades en la Feria, en la Plaza Central, de Int. Campos y Belgrano

El Mercado Sabe la Tierra, de Florida, junto al municipio de Vicente López y de la mano de Asociación Sustentar, recibieron el premio Healthy Cities Challenge 2024 por su trabajo en promover la salud comunitaria, la sostenibilidad y la cohesión social. El premio lo impulsan Cities for Better Health y la red internacional de alcaldes C40 Cities. Ambas son organizaciones globales  que promueven la salud y denuncian el cambio climático

La Feria Sabe la Tierra, un icono de Florida, en Vicente López, ganador del Healthy Cities Challenge 2024, impulsado por Cities for Better Health y C40 Cities. La iniciativa promueve la cultura sustentable mediante un mercado, a escala humana, sin intermediarios, que impulsa la producción local y sustentable.

Alcaldes de C40 se comprometen a utilizar un enfoque inclusivo, basado en la ciencia y colaborativo para reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2030. Emisiones, hay que decirlo, que el actual presidente argentino, J. Milei,  ha negado fervientemente -es evidente que no entiende, por edad o mera ignorancia-.

Cities for Better Health es una iniciativa global que busca identificar y apoyar ideas innovadoras que mejoren la salud comunitaria.  Impulsen la resiliencia climática y promuevan la cohesión social en entornos urbanos. Sabe la Tierra Florida, informó el municipio, fue elegida  entre 90 propuestas de 33 países del mundo.

De esta forma, destacó la comuna, Vicente López reafirma su compromiso de conectar a los productores locales con la comunidad. También en crear un espacio donde todos puedan acceder a alimentos saludables y aprender sobre sostenibilidad; para evitar negacionismos absurdos, o decisiones erróneas en la materia.

Sabe la Tierra conecta a productores locales con consumidores. Y garantiza el acceso a alimentos saludables. Al interactuar con negocios de comestibles y restaurantes locales, el proyecto logra una red de empresas comprometidas con el consumo sustentable y saludable, alejada del mero mercado de precios, de moda.

Sabe la Tierra se puede visitar todos los sábados en la Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2440, Florida), pegada a la estación homónima del Tre Mitre (ramal Mitre Retiro). También tuvo sedes en San Fernando. Y actualmente las tiene en Necochea y en la CABA; y siempre convoca a emprendedores.

Te puede interesar
66376d37-041d-46bf-b50c-aebb736320a9

Medalla de oro para la escuela de patín artístico de Marcos Paz

Región 25/11/2025

La Escuela de Patín Artístico de Marcos Paz volvió a destacarse a nivel regional tras obtener la medalla de oro en una competencia realizada en la ciudad de Pinamar, donde participaron delegaciones de distintas localidades bonaerenses. El equipo local regresó al distrito con orgullo tras una presentación sólida que los posicionó en lo más alto del podio.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.