
Los ganadores del I²+D visitaron el INVAP, referente nacional en tecnología e innovación
Región 11/11/2025Los jóvenes de Marcos Paz ganadores del concurso I²+D continúan su recorrido por los principales polos tecnológicos del país.


Hoy y mañana, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita. En el Parque Público del Golf de Villa Adelina (Luis María Drago 299)
Región 12/11/2024
Hasta el domingo habrá actividades en la Feria, en la Plaza Central, de Int. Campos y Belgrano
El Mercado Sabe la Tierra, de Florida, junto al municipio de Vicente López y de la mano de Asociación Sustentar, recibieron el premio Healthy Cities Challenge 2024 por su trabajo en promover la salud comunitaria, la sostenibilidad y la cohesión social. El premio lo impulsan Cities for Better Health y la red internacional de alcaldes C40 Cities. Ambas son organizaciones globales que promueven la salud y denuncian el cambio climático
La Feria Sabe la Tierra, un icono de Florida, en Vicente López, ganador del Healthy Cities Challenge 2024, impulsado por Cities for Better Health y C40 Cities. La iniciativa promueve la cultura sustentable mediante un mercado, a escala humana, sin intermediarios, que impulsa la producción local y sustentable.
Alcaldes de C40 se comprometen a utilizar un enfoque inclusivo, basado en la ciencia y colaborativo para reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2030. Emisiones, hay que decirlo, que el actual presidente argentino, J. Milei, ha negado fervientemente -es evidente que no entiende, por edad o mera ignorancia-.
Cities for Better Health es una iniciativa global que busca identificar y apoyar ideas innovadoras que mejoren la salud comunitaria. Impulsen la resiliencia climática y promuevan la cohesión social en entornos urbanos. Sabe la Tierra Florida, informó el municipio, fue elegida entre 90 propuestas de 33 países del mundo.
De esta forma, destacó la comuna, Vicente López reafirma su compromiso de conectar a los productores locales con la comunidad. También en crear un espacio donde todos puedan acceder a alimentos saludables y aprender sobre sostenibilidad; para evitar negacionismos absurdos, o decisiones erróneas en la materia.
Sabe la Tierra conecta a productores locales con consumidores. Y garantiza el acceso a alimentos saludables. Al interactuar con negocios de comestibles y restaurantes locales, el proyecto logra una red de empresas comprometidas con el consumo sustentable y saludable, alejada del mero mercado de precios, de moda.
Sabe la Tierra se puede visitar todos los sábados en la Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2440, Florida), pegada a la estación homónima del Tre Mitre (ramal Mitre Retiro). También tuvo sedes en San Fernando. Y actualmente las tiene en Necochea y en la CABA; y siempre convoca a emprendedores.

Los jóvenes de Marcos Paz ganadores del concurso I²+D continúan su recorrido por los principales polos tecnológicos del país.

Este sábado 15 de noviembre desde las 18 horas, el Museo Islas Malvinas será escenario de una nueva edición de la Peña por la Soberanía. Habrá artistas locales, la participación de la Orquesta Municipal y un clima de encuentro popular para toda la familia.

El concejal, presidente del Partido Justicialista y referente del Ateneo Néstor Kirchner impulsa una campaña solidaria para acompañar a los vecinos en la actualización de datos ante la ANDIS, tras el fallo judicial que ordena restituir más de 100.000 pensiones suspendidas.

Los empleados municipales de Marcos Paz fueron protagonistas de una emotiva ceremonia, durante el fin de semana, al ser homenajeados por el intendente de la localidad, Ricardo Curutchet. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, ubicada en Belgrano 2051, y estuvo enmarcado en el día del empleado municipal que se conmemora cada ocho de noviembre.

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

La intendenta de Moreno ratificó sus aspiraciones provinciales para 2027 y lanzó críticas directas al referente libertario Ramón Vera Chávez. Sus palabras reconfiguran el mapa político local y anticipan una interna peronista con nuevos actores.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

En Ciudad Evita sigue adelante la construcción de un desarrollo habitacional que se consolida como uno de los proyectos más importantes de la Argentina.

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.