Organizar Comunidad en el territorio de la Provincia

Esta semana el operativo estará en Chascomús. El Ministerio impulsa la iniciativa que recorre los distritos para acercar servicios, garantizar derechos y facilitar el acceso a distintos programas y trámites.

Región 20/11/2024
NOTA 2

 

La cartera que conduce el ministro Andrés Larroque sigue impulsando el programa Organizar Comunidad, que tiene como objetivo fortalecer políticas públicas en los distintos barrios de la Provincia de Buenos Aires. Mediante esta iniciativa, se desarrollan operativos en el territorio para poner al alcance de la comunidad los servicios que ofrece el Estado bonaerense y garantizar el acceso a la información de las diferentes herramientas. Durante la última semana, se realizaron jornadas en Campana y a partir de mañana se llevarán a cabo en Chascomús. 

En este marco, el ministro afirmó que “en un contexto de dificultades económicas y de ajustes que afectan a los sectores más desprotegidos, la Provincia da una clara muestra de un Estado presente y eficiente” y destacó la importancia de acercar los servicios estatales a las comunidades.

Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Organización Comunitaria a cargo de Santiago Fidanza, tiene como objetivo principal fortalecer la presencia del Estado provincial en los distintos barrios y distritos bonaerenses, facilitando el acceso a programas ministeriales como el Más Vida y el Mercado de productores familiares, en donde los vecinos y vecinas pueden acceder a alimentos, fiambres, quesos y verduras a precios populares. 

De las jornadas territoriales, que recorren los distintos municipios de la Provincia, participan además los ministerios de Trabajo, de Seguridad, de Hábitat y Desarrollo Urbano, de Salud, y de Mujeres, Género y Diversidad, como así también organismos como la Defensoría del Pueblo, Defensa del Consumidor, IOMA y el Registro Provincial de las Personas, con sus distintas prestaciones y servicios. 

Durante la semana pasada, los operativos se realizaron en el distrito de Campana, en la Plazoleta Belgrano, ubicada en Leandro N. Alem y Avenida Rocca. A partir de mañana y hasta el viernes 22, en tanto, tendrá lugar en Chascomús, en la Plaza CIC 30 de Mayo “Doctor Quintín”, sita en calle 2 y boulevard 5. Así, la iniciativa interministerial continuará recorriendo.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.