
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
La carrera se realizará el sábado 30 de noviembre, de 13 a 17 h, en el Parque Arenaza, que rodea al Museo del Juguete, en Boulogne. Organiza el Municipio de San Isidro en colaboración con San Isidro Automóvil Club (SIAC). Abierto a toda la comunidad. En caso de lluvia pasará al día siguiente.
Región 22/11/2024Una carrera que va más allá del cronómetro y prioriza las ganas de pasarla bien, compartir en familia y disfrutar de un magnífico entorno verde. Es la invitación de la XII edición de la Carrera de Autitos a Piolín, Edición Boulogne 2024, que el sábado 30 de noviembre, con la organización conjunta del Museo del Juguete y el SIAC, bajará la bandera de largada en distintas categorías y para todas las edades, ¡de 2 a 99 años! Y para ir calentando motores y llegar a ese día con nuestro prototipo listo, el domingo 24 de noviembre, de 15 a 16 h, se realizará el Taller de Construcción de Autitos a Piolín.
“Más allá de la velocidad de cada competidor, el propósito central es divertirse, revalorizar el juego y fomentar la creatividad y el intercambio intergeneracional, tanto en la carrera como en el taller previo donde los chicos construirán sus autitos con la ayuda de sus familiares o amigos”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, bajo cuya órbita está el Museo del Juguete, General Lamadrid 197, Boulogne.
Si bien las pruebas comenzarán desde las 14, para participar hay que inscribirse en el museo y el día de la carrera, de 13 a 13.45, con un autito 100% artesanal o de fabricación industrial, pero con intervenciones hechas a mano. Y a no preocuparse si no tenés el tuyo, ya que el museo te prestará uno para que seas de la partida.
Luego, a transitar a toda velocidad por los senderos del Parque Arenaza, que ofrecerá circuitos con distancias acordes con cada una de las categorías, desde los 30 hasta los 240 metros: Guapito (2 y 3 años), Duravit (4 y 5), Hotwheels (6 y 7), Matchbox (8 y 9), Scalextric (de 10 a 13 años) y Bonus Track-Jeep Loco (sin límite de edad ni tamaño del prototipo). Eso sí, en todos los casos el niño o niña automovilista deberá correr acompañado por uno o más adultos que podrán asistirlo en caso de vuelcos o fallas mecánicas.
Por su parte, los expertos del SIAC, responsables de la organización deportiva, tendrán banderas, planillas y cronómetros más que listos, y supervisarán que todo esté bajo el reglamento de la prueba, mientras que el Grupo Scout Santa María del Camino, de Boulogne, estará atento para que todo marche sobre ruedas. Para sumar más adrenalina, Matías Fonre, relator profesional, seguirá cada detalle de la jornada micrófono en mano y complementando con hitos históricos de nuestro automovilismo.
Y para empezar a palpitar la competencia y armar tu propio autito, este domingo, 24 de noviembre, se realizará el Taller de Construcción de Autitos a Piolín, que de 15 a 16 h tendrá todo dispuesto para poner manos a la obra. Una iniciativa del equipo educativo del museo en la que colaborará Adrián Ces, vecino y experto en esto de armar autitos de madera. A partir de los 4 años, acompañados por un adulto, con cupos limitados que se retiran en la recepción del museo a partir de las 14 h y sin suspensión por lluvia.
Reglamento de la carrera: https://drive.google.com/file/d/10TEg-4bbHiBhadZbIqpq7zZMHucErGvv/ view
Más información: [email protected] / 4513-7900
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.