Vicente López lanza una nueva inscripción para Escuelas Sustentables

Hasta el 20 de diciembre, los establecimientos educativos nivel inicial, primario y secundario de todas las gestiones, podrán anotarse para participar de este programa de contenidos sustentables y ambientales.

Región 25/11/2024
Escuelas sustentables 2

Esta es una propuesta integral de educación ambiental donde se promueve la construcción colectiva de conocimiento en temas de sustentabilidad, generando espacios y redes que involucren a docentes, estudiantes y familias, para promover cambios sociales, culturales y económicos mediante la participación ciudadana. A su vez, instruye a los estudiantes sobre el cambio climático y el ecosistema para que puedan formar un pensamiento crítico y estar interesados en las problemáticas ambientales locales. Solo en el  2024 participaron 85 instituciones y más 13.500 alumnos.

El programa presenta cinco ejes que se desarrollarán en el 2025. Estos son “Gestión Integral de Residuos (GIRSU) compostaje y reciclaje”, “Eficiencia energética, movilidad sostenible y cambio climático”, “Biodiversidad”, “Salud ambiental” y “Huerta agroecológica y alimentación saludable”.

Impulsado por la Secretaría de Educación y Empleo de Vicente López, este programa busca concientizar y difundir las prácticas sustentables para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a los que el municipio adhirió en 2016. 

Vicente López continúa trabajando hacia un partido más sustentable mediante distintas iniciativas como, talleres de huerta y compostaje, el Dìa Verde, mediante el cual se realiza la recolección diferenciada de residuos en cada uno de los barrios, entre otros.

Para más información sobre el programa o los requisitos de inscripción, los interesados pueden ingresar a mvl.edu.ar/noticia/inscripcion-2025-escuelas-sustentables/

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.