Más de 10.000 personas corrieron en la 5ta edición de “Circuito Malvinas”

Los circuitos fueron: 3 Km participativo; 10 Km competitivo y participativo, y el circuito kids. Leonardo Nardini, Luis Vivona, Noe Correa y María Luján Salgado, estuvieron junto a las familias en este gran evento del deporte.

Región 26/11/2024
67448543bbb72

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria General, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; acompañaron a las familias en la quinta edición del “Circuito Malvinas”.

“Feliz por esta quinta edición, el deporte en Malvinas sigue creciendo, más de 10 mil participantes en las categorías de 10 Km, la de  3 Km y el circuito kids (de 450 y 800 metros). Participa gente de todas las edades y niveles, personas con discapacidad, vecinos de la tercera edad, es una fiesta del deporte”, describió Naridni.

La carrera de apertura largó a las 08:30 horas del domingo desde las inmediaciones del Palacio Municipal. Se entregaron remeras, dorsales con chip incorporado, y agua para la hidratación de los corredores.

Los ganadores del podio de la categoría competitiva masculina de 10 Km fueron, en primer lugar, Alan Niestroj; segundo lugar, Rodrigo Berdezagar; y tercer puesto, Diego Tevez. Mientras que en la categoría femenina, la primera en llegar a la meta fue Brisa Ojeda; en segundo lugar, Pamela Maidana; y el tercer puesto lo logró Guadalupe Rougier. Se entregaron trofeos a los ganadores, y medallas a todos los participantes.

“A la gente que le gusta correr, que hace running, sea de Malvinas o de otros municipios, se entera y se acerca a participar cada año”, comentó el jefe comunal, y finalizó: “La idea es promocionar, fomentar y fortalecer el deporte, y concientizar a las personas para que hagan actividad física porque favorece la vida de todos. Hoy corrió la familia”.

De esta manera, “Circuito Malvinas” es el segundo evento deportivo masivo que se desarrolla en el municipio durante el mes de noviembre. El primero fue “Milla Nocturna”, y el próximo será la “Bike Fest”, el 1° de diciembre, evento que estaba previsto para el 17 de noviembre, y que fue reprogramado por cuestiones climáticas. Cada uno de ellos, gratuitos y abiertos a toda la comunidad.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.